BalcarceLunes, 28 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 28 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

La Cooperativa puso en marcha su primera planta fotovoltaica |   Declaró la mujer acusada de homicidio y aseguró que no quiso matar a su pareja |   Se multiplican los pedidos para lograr la autarquía del IOMA |   ELECCIONES 2025. No habrá PASO en la Provincia de Buenos Aires

Radiolider En vivo

Afiliados autoconvicados

Se multiplican los pedidos para lograr la autarquía del IOMA

Redacción Vanguardia

Las quejas de los afiliados se multiplican y varios sectores recogen la insatisfacción. El sistema prestacional en la mira y pedidos para volver a la autarquía de la obra social.

 

Legisladores de la oposición y grupos de autoconvocados siguen agitando la bandera del IOMA. Señalan las deficiencias de la obra social y los padecimientos de los más de dos millones de afiliados.

Sin datos reales y actualizados sobre la situación económico-financiera del organismo, se abren varios frentes para cuestionar la gestión de su presidente, Homero Giles, a quien buscan -hasta el momento sin éxito- interpelar en la Legislatura. Al menos eso pidieron diputados como Fernando Rovello (PRO), impulsor de varias iniciativas para que el funcionario responda preguntas.

Otros, como el radical Claudio Frangul, no cesan en su intento por lograr una auditoría externa. “Una Obra Social con más de dos millones de afiliados tiene que poder funcionar correctamente. Lo que está pasando en algunos municipios sucede por el pésimo funcionamiento en los últimos años”, sostuvo.

Las movidas están alejadas, aclaran, de los intentos por modificar la obligatoriedad en la cobertura para los empleados públicos bonaerenses. Proyectos como los de la libertaria dialoguista Constanza Moragues apunta a la libre elección por parte de los trabajadores, dando la posibilidad a que migren a una prepaga.

La oposición logró que Giles acuda al parlamento provincial tiempo atrás, donde -aseguran- admitió varios de los problemas que aquejan a los afiliados. Entre otras cosas, recuerdan que la cobertura de medicamentos está lejos de ser la ideal para el aporte que hace el beneficiario.

Los reclamos se multiplican a lo largo de la geografía bonaerense, donde afiliados se organizan en grupos, no siempre coincidiendo en el eje de la protesta. En algunos casos reclamando por los medicamentos, las internaciones no autorizadas o las intervenciones quirúrgicas demoradas. En otros, apuntando a la base misma del funcionamiento del IOMA y su gestión.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave