Ministros, Intendentes y legisladores de la Provincia de Buenos Aires, entre los que había representantes de Balcarce, se reunieron en Villa Gesell con 30 concejales “sin tierra” de la región. Charlas sobre el armado electoral y coincidencias de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.
A dos meses de la creación del Movimiento Derecho al Futuro, 30 concejales “sin tierra”, provenientes de 12 municipios de la Quinta Sección Electoral donde no gobierna Unión por la Patria (por Balcarce estuvieron los concejales Florencia Scrocca y Martín Pérez), asistieron a un encuentro convocado por el Intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera, al que se sumaron el Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis, el Ministro de Asuntos Agrarios Javier Rodríguez y el diputado provincial Gustavo Pulti, entre otros miembros del Gabinete del Gobernador Axel Kicillof.
Además, estuvieron presentes los Intendentes de General Paz y Castelli, Juan Manuel Álvarez y Francisco Echarren, respectivamente.
Durante el encuentro, que se extendió durante tres horas, los integrantes del gabinete de Axel Kicillof y los principales referentes de la Quinta escucharon con atención la delicada situación social y económica que atraviesa cada municipio que no es gobernado por el peronismo, donde a los problemas comunes de la recesión, la caída del consumo y los ingresos que no alcanzan, se suma la falta de acción del Estado para responder a las necesidades crecientes de las y los vecinos.
Por otro lado, los dirigentes “sin tierra” pudieron conocer de primera mano cómo avanza el Movimiento Derecho al Futuro de cara a las elecciones que se avecinan e intercambiar opiniones al respecto. En este sentido, los presentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la organización y avanzar en el armado electoral en cada uno de los distritos, mientras se aguardan las definiciones.
“Cada día que pasa las elecciones están más cerca y aún no sabemos si va a haber unidad o no, pero nosotros tenemos que prepararnos para defender el Movimiento Derecho al Futuro y a Axel Kicillof y a cada uno de nuestros concejales. Tenemos que darle esa fortaleza al Gobernador sabiendo que el objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno Nacional”, afirmó Barrera, quien ofició de anfitrión y viene impulsando desde el año pasado las “Mesas de Axel” en la región.
“La Libertad Avanza tiene muy en claro que el enemigo es la Provincia, por eso lo golpean a Axel todos los días. Nosotros tenemos que fortalecer al Gobernador y no tenerle miedo a la discusión política que se viene”, señaló Nicolás Carrillo, concejal de Tandil, uno de los 12 distritos ‘sin tierra” de la Quinta que contó con representación en el encuentro.
Sobre los debates internos, insistió: “Queremos que el peronismo vuelva a ser sinfónico; necesitamos unidad con todos los sectores, no una unidad con subordinación. Los tiempos se acortan y necesitamos poner a muchos distritos de pie”.
Más Noticias
- 26-04-2025 La Brava: padres exigen soluciones por la falta de transporte Escolar
- 26-04-2025 ARCA en Tandil absorbió las funciones de las de Azul y Balcarce
- 26-04-2025 Juicio y absolución por la muerte de Ariel Ziella: "hubo una incorrecta valoración de la prueba"
- 26-04-2025 Vivir con hemofilia: una historia de superación y esperanza
- 25-04-2025 Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22
- 25-04-2025 Romera Hnos inauguró una moderna concesionaria en Necochea
- 25-04-2025 Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce"
- 25-04-2025 Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas
- 25-04-2025 Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil: se realizó una jornada en plaza Libertad
- 25-04-2025 Ramos Otero: está abierta la inscripción para participar de la venta por sorteo de dos lotes