Esta problemática se origina en una decisión de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud de La Plata, encabezada por el funcionario Jorge Pedro Colman, que impide la autorización del servicio de transporte para los estudiantes que residen fuera del distrito de Balcarce.
La falta de transporte escolar en la zona de Laguna La Brava sigue generando preocupación entre los padres de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N°5, quienes se han manifestado en diversas ocasiones desde el inicio del ciclo lectivo. Esta problemática se origina en una decisión de la Dirección de Coordinación de Políticas Alimentarias, Accesibilidad y Salud de La Plata, encabezada por el funcionario Jorge Pedro Colman, que impide la autorización del servicio de transporte para los estudiantes que residen fuera del distrito de Balcarce.
El establecimiento educativo, que cuenta con estudiantes del partido de General Pueyrredón y zonas aledañas como Sierra de los Padres y Colinas Verdes, se ha visto afectado por esta decisión que limita el acceso a la educación de los alumnos, quienes dependen del transporte para asistir a clases.
El pasado mes de abril, casi un centenar de padres se reunió en la escuela para expresar sus inquietudes, en un encuentro que incluyó a la presidenta del Consejo Escolar de Balcarce, María Teresa Cerono, el consejero del área de transporte, Sergio Sichitano, y otras autoridades educativas. Durante la reunión, se comprometieron a iniciar un nuevo proceso de licitación para el servicio de transporte, aunque aclararon que solo contaban con la autorización para los alumnos que ya utilizaban el servicio, dejando a los nuevos estudiantes en un limbo administrativo.
Los padres habían sido informados de que el transporte estaría disponible a partir del 1° de mayo, sin embargo, hasta la fecha no se ha confirmado ninguna medida concreta. La falta de autorización y presupuesto del gobierno provincial ha paralizado el proceso licitatorio, dejando desamparadas a más de 90 familias y a una veintena de alumnos que aún no han podido comenzar a cursar de manera presencial desde marzo.
La situación se complica aún más, ya que se prevé que a finales de abril todos los contratos de transporte vigentes bajo prórroga caducarán, lo que pone en riesgo la asistencia a clases de cientos de estudiantes en la región.
Los padres de la Escuela de Educación Secundaria N°5 hacen un llamado urgente a las autoridades para que se resuelva esta problemática y solicitan la colaboración de los medios de comunicación para visibilizar un asunto que afecta los derechos de los niños y la calidad educativa que el Estado debe garantizar.
Más Noticias
- 26-04-2025 ARCA en Tandil absorbió las funciones de las de Azul y Balcarce
- 26-04-2025 Juicio y absolución por la muerte de Ariel Ziella: "hubo una incorrecta valoración de la prueba"
- 26-04-2025 Apoyo a Kicillof: Scrocca y Pérez participaron de un encuentro en Gesell
- 26-04-2025 Vivir con hemofilia: una historia de superación y esperanza
- 25-04-2025 Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22
- 25-04-2025 Romera Hnos inauguró una moderna concesionaria en Necochea
- 25-04-2025 Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce"
- 25-04-2025 Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas
- 25-04-2025 Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil: se realizó una jornada en plaza Libertad
- 25-04-2025 Ramos Otero: está abierta la inscripción para participar de la venta por sorteo de dos lotes