BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226 |   Reunión de referentes locales del PRO con Macri |   Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako |   Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller

Radiolider En vivo

Reunión de las Sociedades Rurales del Sudeste

Caminos, tasa vial y transporte: la agenda de reclamos del campo

Redacción Vanguardia

En la reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste (entre ellas la de Balcarce), celebrada en la Asociación de Productores de Benito Juárez, se destacó la importancia de replicar modelos exitosos en la gestión de caminos rurales.

 

En la reciente reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste (entre ellas la de Balcarce), celebrada en la Asociación de Productores de Benito Juárez, se destacó la importancia de replicar modelos exitosos en la gestión de caminos rurales. Benito Juárez presentó su método de trabajo, que ha logrado una efectiva colaboración entre lo público y lo privado, asegurando buenos caminos, educación y un sistema robusto para la atención de emergencias en la zona.

Luis Chavat, gerente de la Comisión Vial de Benito Juárez, expuso que más del 90% de la red de caminos está entoscada, lo que garantiza una transitabilidad constante. Además, el sistema de escuelas rurales en cinco parajes permite que 450 alumnos reciban clases sin interrupciones, gracias al transporte proporcionado por 24 combis municipales que recorren 4,000 kilómetros diarios.

Aunque la tasa a la hectárea en Benito Juárez no es la más económica de la región, su alta cobrabilidad, que supera el 95%, respalda la eficiencia de la Comisión Vial. Chavat y la Asociación de Productores pusieron a disposición de otras Rurales y municipios el conjunto de ordenanzas y el modelo de trabajo para mejorar la gestión de caminos en aquellas localidades que enfrentan desafíos similares.

En contraste, representantes de otras entidades expresaron su preocupación por el deterioro de las calles rurales y los aumentos de tasas en sus distritos. En partidos como Ayacucho, la situación del transporte escolar es crítica, con una escasez de prestadores de servicios de combis, lo que afecta la asistencia regular de los estudiantes a las escuelas. Ante esta problemática, CARBAP ha solicitado la intervención del ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni.

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano, Ing. Sergio Melgarejo, presentó los detalles del plan de reestructuración del INTA, aprobado recientemente, que busca mejorar la eficiencia y la territorialidad del instituto.

Finalmente, se abordó el creciente problema del "jabalí europeo" en la cuenca del Salado, con el consenso de las entidades presentes para solicitar a CARBAP que colabore con la provincia de Buenos Aires en la implementación de medidas para controlar esta plaga.

La reunión finalizó con un llamado a la colaboración y el intercambio de experiencias entre las distintas entidades, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto por el desarrollo rural y la mejora de la infraestructura en la región.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave