BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22 |   Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce" |   Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas |   Un violento robo sufrió un vecino: lo ataron y lo amenazaron de muerte

Radiolider En vivo

Plan de "reestructuración”

Se aprobó la reforma del INTA: hay temor a una ola privatizadora con despidos

Redacción Vanguardia

El plan aprobado busca despedir al 30% del personal ocupado actualmente y poner en venta las tierras y edificios de ese organismo que se consideren “improductivas”, entre otras cuestiones.

 

El Consejo Directivo del INTA resolvió aprobar una modificación de la estructura, que agrega una Secretaría de Coordinación, que suplanta las facultades del Director Nacional, y con ella llegarían las reformas pedidas desde arriba.

La línea política prevaleció sobre la científica, y con una votación que solo tuvo dos votos en contra y una ausencia, el resto votó a favor del desmantelamiento de organismo. La resolución seguramente saldrá la próxima semana, y ahí se concretará el cambio del INTA.

El plan aprobado busca despedir al 30% del personal ocupado actualmente y poner en venta las tierras y edificios de ese organismo que se consideren “improductivas”, entre otras cuestiones.

Lo que temen tanto empleados como directivos regionales del instituto, es que a partir de ahora, comience un período en el que "se prioricen los negocios privados, y el extensionismo se transforme en un modelo similar al que estableció Aapresid en su sistema de chacras". Es probable que la reducción del organismo lleve a un intercambio con los privados. 

Desde Apinta, sospechan que esto puede representar un paso previo a una privatización del INTA, en el que se entreguen negocios a “amigos”.

El plan aprobado busca despedir al 30% del personal ocupado actualmente y poner en venta las tierras y edificios de ese organismo que se consideren “improductivas”, entre otras cuestiones.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave