Viglianchino señaló que "es un caso urgente y el Municipio tiene que intervenir porque hay ratas para hacer dulce. Hay una escuela, una salita y el Jardín. Hay en esos sectores un pastizal infernal", dijo.
Vecinos de la zona de la plaza Güemes y aledaños reclamaron hoy por la proliferación de roedores en el barrio. Un sector además donde funciona una escuela, un jardín, una sala sanitaria y la sociedad de fomento. Rubén Viglianchino, vecino del barrio y ex concejal, habló con Radio Líder, y afirmó: "a las ratas se la puede combatir de manera casera, pero hay que limpiar los terrenos y de eso se tienen que ocupar los dueños y el Municipio que tiene que controlar".
Por otra parte, Viglianchino señaló que "es un caso urgente y el Municipio tiene que intervenir porque hay ratas para hacer dulce. Hay una escuela, una salita y el Jardín. Hay en esos sectores un pastizal infernal", dijo.
Respecto de la respuesta del Municipio, en tanto, manifesto: "la verdad que fui a reclamar y no me dejaron contento con la respuesta. Tienen que ser más expeditivos, no sé que están esperando", se quejó el ex concejal.
"Estamos supuestamenhe en alerta sanitaria por casos de leptospirosis y esto debería resolverse rápido para evitar que más vecinos estén expuestos a este tipo de contagios", concluyó.
Más Noticias
- 03-05-2025 El Municipio secuestró motos por distintas infracciones
- 03-05-2025 Exitoso 1º Encuentro de Fútbol Infantil en San Lorenzo
- 03-05-2025 Polémica: otra vez se vio a grupos de motos circulando en el autódromo
- 03-05-2025 Otras dos petroleras se sumaron a la baja de combustibles
- 03-05-2025 Este mes habrá actualizaciones de las tarifas de luz y gas
- 02-05-2025 Para atender la demanda del sector agroindustrial, Cooperativa instaló un potente transformador
- 02-05-2025 Una motociclista fue hospitalizada tras chocar con un utilitario
- 02-05-2025 Fue detenido tras cometer un robo en una vivienda
- 02-05-2025 El Municipio avanza con un plan de mejoras de calles y avenidas
- 02-05-2025 Paritarias: con propuestas insuficientes aumenta la incertidumbre