BalcarceJueves, 15 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 15 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Alerta: colocan falsas multas con código QR en vehículos estacionados |   Venta ilegal de mercadería importada: fue valuada en más de 41 millones |   Alumnos de San Agustín buscan recuperar la vieja Estación de Ferrocarril |   Allanamientos por el robo de una moto: identificaron a dos jóvenes |   La fuerza de Braian Zubiria: un ejemplo de superación

Radiolider En vivo

La postura de la Federación Agraria

"Todos y siempre debemos cuidar y defender al INTA"

Redacción Vanguardia

En el contexto de la reestructuración que impulsa el gobierno en el INTA, la Federación Agraria Argentina fijó su postura.

 

Todos en el agro sabemos lo importante que ha sido en nuestra historia el INTA. Para los productores sus actividades de investigación y extensión han sido y son el centro y razón de ser del Instituto. Su presencia territorial con agencias y estaciones experimentales le da cercanía con las diferentes realidades de nuestro país – de clima, de suelo, de productividad- , siendo todo esto un valor público que de ninguna manera Argentina puede perder.

El actual gobierno tiene un objetivo de reducción de gastos y del Estado, y esto encuentra cierto consenso social, luego de muchos años de mal uso de los fondos públicos.

En ese contexto tenemos que mirar que hace cada organismo, que personas están allí y haciendo que tareas, y a quienes apoyan las tareas de ese organismos. Cuando miramos al INTA, queda más que claro que no puede haber recortes ni reestructuración que afecte la investigación, la extensión, ni la territorialidad.

Por eso los representantes de los productores en INTA venimos resistiendo diferentes intentos de ajuste, que han sido públicos.

La decisión del 28 de Marzo, reduce el número de Direcciones pero a condición que las funciones que esas Direcciones hacían no se pierdan. También se nombra un Coordinador de Gestión, para buscar eficiencia en uso de recursos, pero que no tendrá injerencia en las actividades centrales de investigación y extensión. No hemos aceptado tampoco que se impongan puestos políticos en cargos que deben ser concursados, y no lo vamos a aceptar, porque el trabajo, el mérito y la responsabilidad deben primar en pos del desarrollo.

Tampoco hemos permitido ningún recorte en investigación, en desarrollo, en transferencia ni en territorios.

Creemos que con lo aprobado alcanza para que el Gobierno avance sobre gastos realmente superfluos, y no centrales, mientras que a la vez seguiremos defendiendo lo que hace el INTA y trabajando para llegar al mayor potencial del Instituto. Para ello es necesario no solo pensar en la coyuntura, sino también con responsabilidad planificar estratégicamente el desarrollo a futuro.

Porque todos y siempre debemos cuidar y defender al INTA.

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave