BalcarceDomingo, 27 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 27 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

La Brava: padres exigen soluciones por la falta de transporte Escolar |   ARCA en Tandil absorbió las funciones de las de Azul y Balcarce |   Juicio y absolución por la muerte de Ariel Ziella: "hubo una incorrecta valoración de la prueba" |   Vivir con hemofilia: una historia de superación y esperanza

Radiolider En vivo

Ajuste en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Modificarán la estructura directiva del INTA y se nombrará un interventor

Redacción Vanguardia

Se avalaron una serie de modificaciones en la estructura organizativa del instituto, que van a tono con los cambios que había pedido el gobierno.

 

En las últimas horas, luego de una larga reunión que se extendió casi todo el día, el Consejo Directivo del INTA (donde hay cinco representantes de los productores, la mitad del total del cuerpo) avaló una serie de modificaciones en la estructura organizativa del instituto, que van a tono con los cambios que había pedido el hombre fuerte de la política productiva de Milei. Como hizo en el Senasa, Juan Pazo (ahora a cargo además de la ex AFIP), designará allí un gerente coordinador.

INTA era el único organismo que se había podido resistir hasta ahora a la intervención de este funcionario del riñón del ministro Luis Caputo, que con el correr de los meses ha acumulado incluso más poder del que en su momento tuvo el ex secretario de Comercio del kirchnerismo, Guillermo Moreno.

“Hay que decirlo con todas las letras. Definitivamente el Consejo Directivo, por nueve votos a uno, ha votado la intervención del INTA”, fue la lectura que hicieron de inmediato los sectores gremiales que desde hace meses se han declarado en estado de alerta y movilización, porque saben que el gobierno de Milei pretende despedir a unas 1.500 personas de ese organismo (que tiene actualmente poco más de 6.000), reducir sustancialmente las áreas dedicadas a la extensión rural y además poner a la venta miles de hectáreas de campos que son propiedad del organismo tecnológico.

Mario Romero, titular del gremio APINTA, brindó su versión luego de la reunión y anticipó que analizarán una presentación legal para ver si el Consejo Directivo tiene facultades como para modificar la estructura directiva del INTA, como se hizo hoy. Esa estructura y las misiones y funciones están definidas por ley del Congreso.

Según el portal Bichos de Campo, mucho más edulcorada, la versión de los consejeros que votaron lo que pidió el Ejecutivo justificando las reformas en la conducción del INTA como parte de “un proceso de mejora continua para lograr el mejor diseño institucional”, que tiene su “foco en la transformación, desburocratización y simplificación, con la convicción de fortalecer el rol de INTA -en 2026 cumplirá 70 años- que desde su creación tuvo el claro objetivo de desarrollar, impulsar y difundir la innovación tecnológica en el sector agropecuario de Argentina; mandato que ajustado a la actualidad local e internacional, se ha acelerado en términos evolutivos”.

“En función de esto, se definió una reducción de 11 a 3 Direcciones Nacionales, donde 2 de ellas, Investigación y Extensión, sustentan el propósito estratégico de la Institución fortaleciendo el rol de ciencia, investigación y transferencia tecnológica con total cercanía a los productores”, se explicó, dando por cierto que -como quería Economía- “también se concentra la coordinación de las áreas de administración, recursos humanos, operaciones, sistemas y comunicación, impulsando agilidad y dinamismo de los procesos”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave