Ricardo Stoppani, presidente de OSEBAL, explicó que el nuevo pozo inyectará agua a la red, mejorando la presión en todo el barrio.
Se concretó la finalización de una importante obra de infraestructura hídrica en la intersección de las calles 114 y avenida Eva Perón, sobre la plaza Integración. Esta nueva perforación, ejecutada por la empresa OSEBAL con recursos propios, contribuirá significativamente al abastecimiento de agua en la zona, asegurando la inyección directa de agua en la red de distribución. La obra permitirá garantizar una provisión constante, evitando los inconvenientes de presión durante los picos de consumo.
El intendente Esteban Reino destacó el logro de la obra, agradeciendo a los vecinos por su paciencia y subrayando que en estos meses, por primera vez en 25 años, no se registraron problemas de abastecimiento durante el verano. “Este pozo es una respuesta a un reclamo de los vecinos por la falta de presión en este sector. En apenas dos meses, hemos dado respuesta a una problemática que llevaba años sin solución”, expresó el jefe comunal. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la mejora de los servicios en toda la ciudad, mencionando que otras áreas de Balcarce también recibirán mejoras en el abastecimiento de agua.
Por su parte, Ricardo Stoppani, presidente de OSEBAL, explicó que el nuevo pozo inyectará agua a la red, mejorando la presión en todo el barrio. “Estamos en el proceso de completar el anillo de distribución en la zona, lo que permitirá una presión constante y adecuada en cada hogar”, aseguró. Además, anunció la futura habilitación de nuevos pozos en otros sectores, como en el barrio “El Cruce”, que complementarán la red existente y fortalecerán el sistema de distribución.
Detalles técnicos del pozo
La ingeniera Analía Sánchez, jefa de Gestión de Calidad y Operaciones de OSEBAL brindó información sobre las características técnicas de la obra. En primer lugar, explicó que, tras una perforación inicial de cien metros de profundidad, se evaluaron las napas de agua y se comprobó la calidad del líquido. Con los resultados favorables, se inició la construcción del pozo definitivo. “Este pozo tiene una profundidad de cien metros, con una captación de agua de treinta metros y una bomba de 3 HP que entrega aproximadamente 14,5 metros cúbicos de agua por hora”, detalló la profesional. Además, aclaró que el cambio de ubicación del pozo se debió a la necesidad de respetar futuros proyectos de infraestructura en la zona, pero dentro del mismo predio.
Con esta obra, Balcarce avanza hacia un futuro más sustentable, asegurando el acceso al agua potable de calidad para todos los vecinos, especialmente en aquellos sectores que presentaban dificultades en el abastecimiento.
Más Noticias
- 28-04-2025 La Cooperativa puso en marcha su primera planta fotovoltaica
- 28-04-2025 Declaró la mujer acusada de homicidio y aseguró que no quiso matar a su pareja
- 28-04-2025 Se multiplican los pedidos para lograr la autarquía del IOMA
- 28-04-2025 Molina sobre el crimen en Los Abuelos: "fue una discusión muy violenta que terminó en un homicidio"
- 28-04-2025 Cómo será la recolección de residuos durante los feriados de esta semana
- 28-04-2025 Malvinas: disertación de Walter Ianni López
- 28-04-2025 Se realiza en Balcarce importante Jornada Vitícola
- 28-04-2025 ELECCIONES 2025. No habrá PASO en la Provincia de Buenos Aires
- 28-04-2025 La mujer acusada de homicidio declara este lunes
- 28-04-2025 Balcarceña vivió la muerte del Papa Francisco en Italia: "Fue muy movilizante"