BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una mujer fue atropellada por una moto y debió ser hospitalizada |   Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido |   Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento |   Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda

Radiolider En vivo

Representó al Sindicato Luz y Fuerza

Martínez Bauer participó en Francia de un Congreso Internacional sobre el trabajo

Redacción Vanguardia

La invitación fue de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia y del Sindicato de Energía y Minas.

 

El dirigente balcarceño Mariano Martínez Bauer, en representación del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, fue designado para asistir al congreso internacional que se llevó a cabo del 10 al 14 de marzo en Burdeos, Francia. La invitación fue de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia y del Sindicato de Energía y Minas.

El congreso abordó temáticas cruciales para el mundo laboral actual, centrándose en la organización de trabajadores y las formas de acción necesarias para fortalecer dicha organización. Entre los puntos de discusión se destaca la situación del trabajo en el contexto del medio ambiente y el cambio climático, así como la explotación laboral y las reformas laborales en diversos países.

 

Dos temas centrales en las deliberaciones en el encuentro:

1. **Democracia Sindical y Criminalización de la Acción Sindical**: Este panel examinó las implicaciones para activistas, sindicalistas y empleados, planteando interrogantes sobre el equilibrio de poder y la organización de los trabajadores. Se analizó la pérdida de sindicalización y se buscaron estrategias y acciones para contrarrestar esta tendencia. Además, se discutieron las acciones necesarias frente a la criminalización y represión de la actividad sindical, subrayando la importancia de la solidaridad en la lucha por los derechos laborales.

2. **Progreso Social y Cuestiones Ambientales**: Este segmento abordó la responsabilidad de las multinacionales en relación con los daños ambientales y climáticos, así como las violaciones de derechos humanos a lo largo de las cadenas de valor. Se debatirá sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su vinculación con el medio ambiente, el clima y lo social. El congreso buscará responder a la pregunta de cómo garantizar que los objetivos de la COP sean compatibles con el progreso social, sin sacrificar las condiciones laborales, la salud y la seguridad de los trabajadores.

Martínez Bauer, en su papel de único representante de Argentina, expuso la necesidad de cambios, buscando fortalecer la organización sindical y promover nuevos derechos laborales en un contexto global que enfrenta desafíos ambientales y sociales, para muchos especialistas, sin precedentes.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave