El relato de la catástrofe en primera persona. Kevin, el balcarceño que vivió las inundaciones de Bahía Blanca. “Miramos para afuera y ya había una laguna” empezó a contar para Radio Líder.
Kevin es un joven balcarceño, estudiante de la carrera de Oceanografia, que actualmente se encuentra en Bahía Blanca en medio del desastre por las históricas inundaciones. Esta mañana habló con Radio Líder y dio detalles de la situación que se vive en una ciudad literalmente arrasada por el agua. "Es tremendo lo que pasó, nunca vi algo así. Cuando empezó la lluvia cerca de las 4 vimos que era realmente algo extraordinario. Yo vivo en la residencia de la Universidad Nacional del Sur y frente a un arroyo que se desbordó. Cuando me despierta mi compañero ya había mucha agua, así que empezamos a evacuar la planta baja. Después fuimos por las mascotas que eran arrastrados por la corriente. Fue terrible", expresó.
Por otra parte, Kevin sostuvo; "cuando evacuamos a nuestros compañeros, me acordé de dos abuelos con lo que trabajamos. Cuando llegamos estaban con un metro y medio de agua, los muebles flotando y la cama con la abuela también yendo de un lado para el otro", mencionó.
También el balcarceño relató que "el agua tiró puentes y se llevó todo. Era un río sin control. Donde estamos nosotros se inundó, pero después bajó rápido el agua por el lugar donde está la residencia. Fue todo una locura. La gente perdió todo, es muy triste lo que se vive acá", resumió.
El vive en la segunda planta de la residencia de la Universidad Nacional del Sur, hace 3 años que dejó la ciudad de Balcarce para estudiar en Bahía Blanca y presenció lo que fue el desastre natural. “Bajamos a socorrer a los chicos de planta baja, que se despertaron con el agua ya a la altura de las camas”, sigue contando Kevin, lo que fue la odisea de la inundación.
Según Kevin, a medida que iba pasando el tiempo “iba desbloqueando nuevos miedos, en un principio los compañeros, los chicos de abajo, después me acordé que nosotros les damos alimento a unos perritos viejitos al frente de dónde vivimos, y dije no, tengo que ir para allá” y fue en búsqueda de ellos atravesando el río en el que se había transformado la calle.
También recordó los abuelos con los que trabaja de 92 y 88 años, que viven a la vuelta de la residencia y fue a ayudar, “con un compañero saltamos paredones, y cuando llegamos estaba la abuela, que mide un metro y medio, con el agua hasta la mitad, los muebles flotando y recién habían podido abrir la puerta de donde estaba el abuelo. El abuelo está postrado, la cama estaba flotando de un lado para otro, y ahí cuando entré, y vi la cara de la abuela caí en la realidad de lo que estaba pasando”.
Además destacó la colaboración de los bahienses “Bahía Blanca es mega solidario, en la cancha de Liniers, de dónde vivo cerca, fue dónde primero me acerqué a ayudar, imaginate que éramos tanta gente que ya estorbaba, éramos muchísimos por suerte”.
Más Noticias
- 09-05-2025 UDI Evita: cuestionan la decisión de Moreno y denuncian la falta de un protocolo
- 08-05-2025 Aprovechó la ausencia de la familia y entró a robar en una casa
- 08-05-2025 Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 Caso Melina Briz: se suspendió la audiencia y Troncoso seguirá detenido
- 08-05-2025 Hay escasez de vacunas antigripales en Balcarce y ya hay lista de espera
- 08-05-2025 ARBA apunta a la cosecha gruesa y despliega operativos de control
- 08-05-2025 Castraciones: el operativo se traslada a San Agustín
- 08-05-2025 Importante donación recibió el Hospital
- 08-05-2025 Crean espacios formativos con anclaje territorial y enfoque en derechos
- 08-05-2025 Hubo fumata blanca y en la cuarta votación del Cónclave se eligió al sucesor de Francisco