BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22 |   Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce" |   Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas |   Un violento robo sufrió un vecino: lo ataron y lo amenazaron de muerte

Radiolider En vivo

ÚLTIMO MOMENTO

El Gobierno baja hasta junio las retenciones para el campo y elimina de forma permanente las alícuotas para las economías regionales

Redacción Vanguardia

El vocero Manuel Adorni dijo que la medida se toma "producto de la consolidación del superávit financiero".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves la baja de las retenciones para el sector del campo y la eliminación "de forma permanente" de las alícuotas para las economías regionales.

"Producto de la consolidación del superávit financiero, gracias al riguroso plan económico y el esfuerzo de los argentinos, el Gobierno nacional decidió bajar las retenciones al campo", comentó Adorni en conferencia de prensa junto a Luis Caputo donde no aceptaron responder preguntas.

"Se va a reducir alícuotas a los principales cultivos y primeras transformaciones. Y se eliminan de forma definitiva las retenciones para las economías regionales", añadió al brindar detalles el vocero presidencial.

Por su parte, Caputo dio detalles de la medida. "Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio", indicó.

Al justificar la medida, dijo que consideró el contexto de baja de precios internacionales de las commodities y la sequía que aquejó a los productores. "Me encantaría poder eliminarlos a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los 8 mil millones de dólares que hoy no tenemos. Pero sí entendemos que hoy hay una situación particular en el campo", sostuvo el ministro.

Justificó que no se puedan eliminar retenciones de forma permanente al hecho de que hoy no poseen los recursos necesarios. "Pero sí queríamos darle la señal al campo, particularmente que es un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación. No nos es indiferente", añadió Caputo.

También participaron del anuncio el secretario de Producción, Pablo Lavigne, y el de Agricultura, Sergio Iraeta.

Caputo acaba de volver de Estados Unidos, donde acudió junto con Milei por la asunción presidencial de Donald Trump y la reunión con Kristalina Georgieva, jefa del FMI. A último momento no se subió al avión para ir a Davos, ya que -explicaron- tenia trabajo pendiente en Buenos Aires previo a la visita que realizará el Fondo Monetario en días al país.

En la agenda del ministro había otra cita. Desde Estados Unidos, el ministro de Economía había anticipado que se reuniría a su vuelta de la gira con la Mesa de Enlace, después de un pedido del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. Se esperaba que ese encuentro tuviera lugar en febrero, por la agenda recargada de Economía en los últimos días de enero.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave