Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse.
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recordó que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.
Además, todas las consultas y los trámites de ANSES son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente, y se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, la que se ocupará de llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.
Canales habilitados para hacer una denuncia
Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
Más Noticias
- 01-08-2025 La Capilla San Pantaleón celebró 25 años con un nuevo cartel y cruz
- 01-08-2025 Dos camionetas protagonizaron un violento choque
- 01-08-2025 Tras un vuelco en la 226, el conductor de una camioneta fue rescatado por bomberos
- 01-08-2025 Nuevo espacio de cuidado y recreación para adultos mayores
- 01-08-2025 Exitoso cierre del Club después del Cole
- 01-08-2025 Hay demoras en la entrega de turnos para tramitar o renovar el DNI
- 01-08-2025 El operativo de castraciones se traslada al CIC N°1
- 01-08-2025 Paritarias: convocan a los docentes para retomar las negociaciones
- 01-08-2025 Bonaerenses: cerca de 500 jóvenes balcarceños participan de la etapa regional
- 01-08-2025 Aumentan los microbasurales: cerca de la sierra y en un camino "turístico"