Federico Pandolfi, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, habló con Radio Líder, donde destacó las inversiones realizadas en el sistema eléctrico local.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ha emitido alertas sobre la posibilidad de que, debido a la ola de calor que afecta a varias regiones del país, se superen los récords de demanda y potencia. En este contexto, se está evaluando la opción de importar energía desde países vecinos como Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. Sin embargo, si estas medidas no resultan suficientes, podrían producirse cortes en el suministro eléctrico.
Esta situación se suma a una serie de advertencias que el Gobierno ha realizado a lo largo del año pasado, un periodo marcado también por aumentos tarifarios.
En este marco, esta mañana, Federico Pandolfi, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, habló con Radio Líder, donde destacó las inversiones realizadas en el sistema eléctrico local. Estas mejoras han permitido que Balcarce disponga de una mayor capacidad de respuesta ante situaciones climáticas adversas. "Después de las inversiones que se han venido haciendo en estos últimos dos años estamos mejor parados ante el clima. La Cooperativa ha invertido en 16 localizadores de falla, 11 reconectadores, y ha recableado 17 mil metros sumando preensamblado en sectores estratégicos de la ciudad. Además, se recambiaron todas las entradas de energía a través de la subestación El Pacífico, entre otras inversiones. Creo que esa estructura que fortaleció la Cooperativa frente a las adversidades climáticas como las tormentas aguantó y respondió", enfatizó Pandolfi, reconociendo el esfuerzo de la gestión de Mario Sotelo.
Sin embargo, Pandolfi también advirtió sobre algunas limitaciones. "Hay cuestiones que la Cooperativa no puede manejar como la inyección de energía que recibimos. Si se resiente a nivel nacional, no podemos hacer nada", manifestó.
Además, Pandolfi hizo un llamado a la comunidad para un uso responsable de la energía, especialmente en horarios de mayor demanda, que se extienden de 11 a 13 y de 19 a 22. "Si la gente toma conciencia y usa responsablemente la energía en horarios picos, se estaría ayudando y mucho, como por ejemplo usando los aires en 24 ° y apagando las luces cuando no se utilicen", sugirió.
"Se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo de energía. Lo que pasa a nivel nacional ya nos excede. El gran problema hoy es la generación y el transporte de energía. Nosotros no hemos dejado sin luz a nadie como ocurre en Buenos Aires y otras ciudades", concluyó.
Con la llegada de la ola de calor, Balcarce se enfrenta a un desafío en la gestión de su suministro eléctrico, a la vez que la Cooperativa busca garantizar un servicio confiable y que responda a las demandas de este tiempo.
Más Noticias
- 05-07-2025 Una mujer fue atropellada por una moto y debió ser hospitalizada
- 05-07-2025 Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido
- 05-07-2025 Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento
- 05-07-2025 Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda
- 05-07-2025 La libertad asistida en debate: el polémico fallo que favoreció al femicida de Melina Briz
- 05-07-2025 Gas envasado: la Nación se retira del mercado
- 04-07-2025 Se realizó la primera sesión del Concejo Estudiantil
- 04-07-2025 Allanamiento y secuestro por un robo: identificaron al autor
- 04-07-2025 Un vehículo volcó en la ruta 226
- 04-07-2025 La Defensoría reclamó explicaciones al gobierno por el corte de gas