Federico Pandolfi, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, habló con Radio Líder, donde destacó las inversiones realizadas en el sistema eléctrico local.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ha emitido alertas sobre la posibilidad de que, debido a la ola de calor que afecta a varias regiones del país, se superen los récords de demanda y potencia. En este contexto, se está evaluando la opción de importar energía desde países vecinos como Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. Sin embargo, si estas medidas no resultan suficientes, podrían producirse cortes en el suministro eléctrico.
Esta situación se suma a una serie de advertencias que el Gobierno ha realizado a lo largo del año pasado, un periodo marcado también por aumentos tarifarios.
En este marco, esta mañana, Federico Pandolfi, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, habló con Radio Líder, donde destacó las inversiones realizadas en el sistema eléctrico local. Estas mejoras han permitido que Balcarce disponga de una mayor capacidad de respuesta ante situaciones climáticas adversas. "Después de las inversiones que se han venido haciendo en estos últimos dos años estamos mejor parados ante el clima. La Cooperativa ha invertido en 16 localizadores de falla, 11 reconectadores, y ha recableado 17 mil metros sumando preensamblado en sectores estratégicos de la ciudad. Además, se recambiaron todas las entradas de energía a través de la subestación El Pacífico, entre otras inversiones. Creo que esa estructura que fortaleció la Cooperativa frente a las adversidades climáticas como las tormentas aguantó y respondió", enfatizó Pandolfi, reconociendo el esfuerzo de la gestión de Mario Sotelo.
Sin embargo, Pandolfi también advirtió sobre algunas limitaciones. "Hay cuestiones que la Cooperativa no puede manejar como la inyección de energía que recibimos. Si se resiente a nivel nacional, no podemos hacer nada", manifestó.
Además, Pandolfi hizo un llamado a la comunidad para un uso responsable de la energía, especialmente en horarios de mayor demanda, que se extienden de 11 a 13 y de 19 a 22. "Si la gente toma conciencia y usa responsablemente la energía en horarios picos, se estaría ayudando y mucho, como por ejemplo usando los aires en 24 ° y apagando las luces cuando no se utilicen", sugirió.
"Se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo de energía. Lo que pasa a nivel nacional ya nos excede. El gran problema hoy es la generación y el transporte de energía. Nosotros no hemos dejado sin luz a nadie como ocurre en Buenos Aires y otras ciudades", concluyó.
Con la llegada de la ola de calor, Balcarce se enfrenta a un desafío en la gestión de su suministro eléctrico, a la vez que la Cooperativa busca garantizar un servicio confiable y que responda a las demandas de este tiempo.
Más Noticias
- 18-09-2025 Gas: alertan sobre la existencia de medidores adulterados y conexiones clandestinas
- 18-09-2025 Pese a la tendencia en la provincia, en Balcarce los nacimientos siguen superando a las defunciones
- 18-09-2025 Un fallo a favor de los jubilados: obligan al PAMI a cubrir sus remedios
- 18-09-2025 Balcarce fue sede de la última fecha del campeonato de patín artístico
- 18-09-2025 Hay cambios en la cartelera del Teatro Municipal
- 18-09-2025 La Escuela de Deporte Adaptado accedió a la instancia final de los Bonaerenses
- 18-09-2025 Jornadas sobre manipulación de alimentos
- 17-09-2025 También en Balcarce hubo una manifestación en defensa de la universidad pública
- 17-09-2025 Cayó a un silo, quedó atrapado entre toneladas de trigo y vivió para contarlo: "me salvó el instinto de supervivencia"
- 17-09-2025 Ferroviarios jugará el Torneo Federal Regional Amateur