Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto pami.org.ar/contacto.
En el marco de denuncias que crecen día a día, aparecieron nuevas estafas que tienen como objetivo a los jubilados de PAMI. “A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados”, expresaron desde el organismo.
También informó sobre algunas pautas de seguridad para evitar engaños:
Todos los trámites son iniciados por los afiliados, un familiar o apoderado.
PAMI no contactará a los afiliados para ofrecerles realizarlo.
PAMI nunca llamará o se contactará para solicitar datos personales o bancarios, ni enviará links por whatsapp o SMS.
Las cuentas de redes sociales oficiales tienen una tilde que las acredita como verificadas.
El bot de WhatsApp PAME, también cuenta con su tilde de verificación verde.
PAMI no cuenta con “asesores” designados.
“La credencial de PAMI es un documento único e intransferible que no debe ser prestado ni entregado fuera de la vista del afiliado”, avanza el escrito y cuenta que, según lo indicado por especialistas, se trata de modalidades que van desde usuarios de redes sociales falsos, hasta el desarrollo de bots “truchos” y los estafadores buscan aprovecharse de las vulnerabilidades que se pueden presentar.
¿Cuáles son las modalidades de estafas?
Una de las modalidades más frecuentes en las estafas es la suplantación de identidad. El estafador se hace pasar por otra persona, organismo o institución (como en este caso podría ser el PAMI), engañando a la víctima, solicitándole datos personales, de cuentas bancarias y hasta pidiendo dinero a cambio de la realización de un trámite o servicio.
Ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde o a través de los canales oficiales del Instituto pami.org.ar/contacto.
Más Noticias
- 13-05-2025 Convocan a una nueva marcha por Claribel Medina
- 13-05-2025 Operarios de Plantel rompieron un caño de red y un sector quedó sin agua
- 13-05-2025 Se conoce el estado de los heridos en el violento accidente de la 226
- 13-05-2025 Desarrollo cerca tuyo llega a San Agustín
- 13-05-2025 Se puso en marcha un programa de promoción del atletismo
- 13-05-2025 Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
- 13-05-2025 La Policía Federal realiza varios allanamientos en la ciudad
- 13-05-2025 Tras un incidente que afectó una línea de media tensión se reestableció el servicio
- 13-05-2025 Intento de robo en una obra en construcción: un detenido
- 13-05-2025 Campaña antigripal: Balcarce superó la media anual