En nuestra nota anterior exploramos el proceso de usucapión como una herramienta para adquirir propiedades mediante la posesión prolongada.
Siguiendo esta línea, en el Estudio Jurídico Integral Bagnato recibimos frecuentemente consultas sobre otros instrumentos legales clave: el boleto de compraventa, la cesión de derechos hereditarios y la cesión de derechos posesorios.
Aunque estos contratos comparten ciertas similitudes, sus finalidades, requisitos y consecuencias legales son muy distintas. Para evitar confusiones y problemas legales, es esencial comprender en profundidad cómo funciona cada uno y qué derechos otorgan.
El boleto de compraventa: un paso hacia la titularidad
El boleto de compraventa es uno de los instrumentos más utilizados en Argentina para adquirir un inmueble. Este contrato privado representa un compromiso entre el vendedor y el comprador, donde se establecen las condiciones de la operación, como el precio, los plazos de pago y la entrega del inmueble.
Sin embargo, el boleto no transfiere la titularidad de la propiedad. Para convertir al comprador en el titular registral, es necesaria la firma de la escritura traslativa de dominio ante un escribano público.
Ventajas y derechos del comprador con un boleto:
• Posibilidad de exigir la escritura: Si el vendedor no cumple con su compromiso, el comprador puede iniciar un juicio de escrituración, solicitando que un juez ordene la transferencia del dominio.
• Respaldo jurídico: Aunque no sea un título de propiedad, el boleto otorga derechos importantes y puede ser inscripto en el Registro de la Propiedad para mayor seguridad.
Un caso típico es el de Rodrigo, quien nos consultó porque los vendedores de su inmueble no podían escriturar debido a problemas internos. Tras enviar una carta documento y no obtener respuesta, iniciamos un juicio de escrituración para garantizar los derechos de Rodrigo. Este ejemplo muestra la importancia de asesorarse adecuadamente para avanzar con seguridad en estos procesos.
Cesión de derechos hereditarios: derechos sobre una sucesión
La cesión de derechos hereditarios es un contrato que permite a un heredero transferir su parte en una sucesión a un tercero, ya sea un coheredero o una persona ajena a la familia.
Puntos clave:
• Objeto del contrato: No se ceden bienes específicos, sino la parte ideal que le corresponde al heredero sobre el patrimonio de la herencia.
• Requisitos: La cesión debe realizarse por escritura pública, lo que garantiza su validez y permite su incorporación al juicio sucesorio.
• Aplicación: Puede realizarse en cualquier momento, desde el fallecimiento del causante hasta la partición de los bienes.
Por ejemplo, si un heredero no desea participar en el juicio sucesorio, puede ceder sus derechos a otro coheredero o a un tercero a cambio de una contraprestación económica. Esto puede ser útil para evitar conflictos familiares o para obtener liquidez inmediata.
Cesión de derechos posesorios: cuidado con los riesgos
La cesión de derechos posesorios permite transferir el derecho de posesión sobre un inmueble, pero no otorga la titularidad. Este contrato es común cuando el cedente ha ocupado un terreno de manera pacífica durante años y decide ceder esa posesión a otra persona.
Diferencias principales con el boleto de compraventa:
1. Titularidad: En el boleto de compraventa, el vendedor tiene la obligación de transferir la propiedad mediante escritura. En cambio, en la cesión de derechos posesorios, el cedente no es el dueño registral, por lo que no puede garantizar la escritura.
2. Finalidad: Mientras el boleto busca transferir la propiedad, la cesión de derechos posesorios solo transfiere la posesión.
Aunque este instrumento puede ser útil en ciertos casos, es fundamental analizar la situación con detalle. En ocasiones, la cesión de derechos posesorios puede derivar en la necesidad de iniciar un proceso de usucapión para obtener la titularidad.
Conclusión: ¿Cuál es la opción adecuada para tu caso?
Cada contrato tiene implicancias legales distintas:
• Si querés adquirir una propiedad con garantías legales, el boleto de compraventa es la herramienta ideal.
• Si necesitás transferir tu participación en una sucesión, la cesión de derechos hereditarios es una opción válida y segura.
• La cesión de derechos posesorios puede ser útil, pero requiere una evaluación exhaustiva y un posible proceso judicial posterior para formalizar la titularidad.
En el Estudio Jurídico Integral Bagnato, te ayudamos a resolver estas dudas y a proteger tus derechos en cada etapa del proceso. Nuestro equipo está preparado para analizar tu caso y brindarte el mejor asesoramiento legal.
Contáctanos:
• Celular: 02266-635963 (o envianos un WhatsApp).
• Redes Sociales:
Instagram: bagnatoabogado_ok
Facebook: Estudio Jurídico Integral Bagnato
• Página Web: www.estebanbagnato.com.ar.
Dr. Esteban Francisco Bagnato
Titular de Estudio Jurídico Bagnato
Director de Corresponsales Dr. Miguel A. Pierri
"Por la defensa incondicional de tus derechos."
Más Noticias
- 01-08-2025 La Capilla San Pantaleón celebró 25 años con un nuevo cartel y cruz
- 01-08-2025 Dos camionetas protagonizaron un violento choque
- 01-08-2025 Tras un vuelco en la 226, el conductor de una camioneta fue rescatado por bomberos
- 01-08-2025 Nuevo espacio de cuidado y recreación para adultos mayores
- 01-08-2025 Exitoso cierre del Club después del Cole
- 01-08-2025 Hay demoras en la entrega de turnos para tramitar o renovar el DNI
- 01-08-2025 El operativo de castraciones se traslada al CIC N°1
- 01-08-2025 Paritarias: convocan a los docentes para retomar las negociaciones
- 01-08-2025 Bonaerenses: cerca de 500 jóvenes balcarceños participan de la etapa regional
- 01-08-2025 Aumentan los microbasurales: cerca de la sierra y en un camino "turístico"