La cocaína fumada, más conocida como “pipa” brotó en Mar del Plata hace unos años y, lo que hasta hace un tiempo era una minoría, se expandió a pasos agigantados y hoy alcanza a más del 90% de las personas bajo tratamiento en las comunidades terapéuticas.
En su rol de vicepresidente de FONGA, la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas, Fabián Messina destacó el drama que provoca y el escenario al que muchos comparan con una pandemia en Mar del Plata y la zona, donde tuvo un fuerte impacto antes que en otras ciudades, pero luego también llegó a otros puntos del país.
La “pipa” no es paco, sino cocaína fumada. Se consume de manera similar, pero la sustancia tiene una composición diferente, en la que el polvo se transforma en solido, se vuelve una piedra, y se fuma mediante pipas de fabricación casera, con caños de metal, vidrio o plástico a los que se le suma un filtro de virulana o hilos de alambre.
Cada año, la institución lleva a cabo relevamientos entre sus integrantes para identificar y cuantificar los niveles de consumo problemático.
En 2016, el 23% de los pacientes de Posada del Inti consumía esta droga, pero la cifra creció al 32% en 2017, al año siguiente pasó a ser el 49%, en 2019 se elevó al 57%, en 2022 alcanzó el 89% y hoy supera ampliamente el 90%.
“No es una droga social en absoluto. Se consume por lo general en soledad, en un cuarto, una obra o tirados en una habitación”, marcó Messina, quien viene exponiendo esta modalidad del consumo de la cocaína al menos desde 2014.
Por su elevada toxicidad, la cocaína fumada genera un cuadro por demás complejo en sus consumidores. “Produce un gran daño cognitivo, pero también físico, social, familiar… es terrible lo que genera y alarmante como sigue creciendo”, completó, una vez más, exigiendo la necesidad de aplicar políticas de prevención que contribuyan a detener este flagelo.
Más Noticias
- 30-04-2025 Avanza la obra del segundo piso del Hospital
- 30-04-2025 Seguridad: se realizó la presentación formal del Anillo Digital
- 30-04-2025 Un joven fue aprehendido por circular con una moto robada
- 30-04-2025 Atropelló y escapó: lo condenaron a tres años de prisión e inhabilitación para manejar
- 30-04-2025 Reino destacó el compromiso de los trabajadores del sector público y privado
- 30-04-2025 Mejoras en las calles del barrio Integración
- 30-04-2025 Fue habilitada la circulación en el cruce de avenidas Favaloro y Suipacha
- 30-04-2025 Se presentó el libro Georgias, la historia secreta / El combate olvidado de Grytbiken
- 30-04-2025 Cooperativa impulsa una gran inversión que beneficiará a toda la zona de El Cruce
- 30-04-2025 Trabajadores de comercio tendrán un aumento salarial del 5,4%