BalcarceDomingo, 25 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 25 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

VIDEO. Tiene arresto domiciliario y cometió un violento intento de robo contra una vecina |   Hicieron un boquete en una distribuidora: se activó la alarma y escaparon |   Se presentaron las actividades por el Día del Bombero Voluntario |    Colecta de Cáritas: los fondos se destinarán a la compra de zapatillas y a un programa sobre adicciones |   Retenciones, INTA y transporte: los temas de la agenda del campo

Radiolider En vivo

Una charla sobre Malvinas ofrecerá en Balcarce el periodista Nicolás Kasanzew

Redacción Vanguardia

En un mes muy caro al evento de la Gesta Patriótica de Malvinas se presentará en nuestra ciudad nuevamente el periodista Nicolás Kasanzew,  corresponsal de guerra argentino en la Islas durante todo el conflicto, llegando incluso a ser condecorado como héroe por su labor informativa en el combate. 

Con el auspicio Club Rotario Balcarce Cerrito y bajo el nombre de “Nicolás Kasansew – El corresponsal de la Malvinas”, el prestigioso periodista expondrá una interesante charla en el Microcine del Museo “Fangio”, el próximo viernes 26 del corriente, desde las 18.30, con entrada libre.

Desde 2019, el periodista brinda charlas por todo el país, con el objeto de “malvinizar” y que la gente tome real conciencia de la Gesta de Malvinas. “Presencié el heroísmo de los combatientes y la cobardía de los generales”, dijo en abril de 2019, en su primera llegada a Balcarce. 

Recorrer tanto el país, le valió el reconocimiento y la amistad de varios de los protagonistas de aquella Gesta, y un reconocimiento especial de la vicepresidenta Victoria Villarruel, (hija del ex combatiente Cnel. (RE) Eduardo Villarruel, (f. 2021), al nombrarlo director de la Gesta de Malvinas en el Senado.

Kasanzew se inició como redactor en La Nación y en la desaparecida revista “Siete Días”. Luego pasó a la televisión como cronista y conductor, en Canal 11, Canal 13 y ATC (TV Pública), donde mayormente se lo recuerda por su tarea periodística en la Guerra de Malvinas de 1982, siendo el único corresponsal en el lugar durante la totalidad de conflicto. Tras el suceso, editó los libros “Malvinas, a sangre y fuego (1982), La pasión según Malvinas (2008) y La Malviníada (2021), entre otros trabajos literarios. En los ’90 emigró a Miami (EEUU) donde obró para Telemundo, Univisión, NBC y CNN.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave