Esta semana y dentro del marco del curso y capacitación internacional de "Periodistas en zonas hostiles", se realizó en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto la ceremonia de fin de curso en la plaza de armas del CAECOPAZ. La Vanguardia fue uno de los 27 medios elegidos de todo el continente (después de un filtro de más de 250 aspirantes para la etapa de cierre) para realizar la capacitación final desarrollada en Campo de Mayo. Allí estuvo en representación de LV el periodista Emiliano Zuazquita. En este centro de capacitación y adiestramiento de excelencia, se entrenan los contingentes y los individuos que prestarán servicios por la paz en el marco de la Organización de las Naciones Unidas. Cabe señalar que esta capacitación es una de las más importante que brinda el Ejército Argentino junto a ONU para periodistas corresponsales de guerra.
La Vanguardia participó en esta capacitación de excelencia que se desarrolló en un centro de entrenamiento de primer nivel, donde se prepara y se capacita a periodistas para desempeñar servicios por la paz bajo la coordinación de las Naciones Unidas. En esta etapa final, hubo presencia de periodistas argentinos, uruguayos, mexicanos, y también españoles (en este último caso lo hicieron como ex cursantes) que fueron parte de las actividades de campo.
Los participantes que completaron con éxito este riguroso curso, compuesto por intensas jornadas teórico-prácticas, fueron presentados al director del Centro de Entrenamiento de las Fuerzas Armadas, Coronel Ignacio Oscar Ortiz, quien presidió la ceremonia de clausura.
El curso "Periodistas en Zonas Hostiles" tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de los medios de comunicación que trabajan en zonas de conflicto y post-conflicto los conocimientos y prácticas necesarias para desenvolverse de manera segura y efectiva en entornos hostiles.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como procedimientos de seguridad con helicópteros, armamentos, despliegue en zonas de conflicto, supervivencia, primeros auxilios, cartografía, comunicación y manejo de información oficial por parte de Naciones Unidas, entre otros.
El jefe del departamento de Educación, Teniente Coronel Cesar Fragni, junto a un importante grupo de instructores de altísima calidad profesional y humana, brindaron capacitaciones y clases sobre normas de conducta, medidas de seguridad, misiones de paz, derecho internacional humanitario y situaciones a las que los periodistas pueden enfrentarse en zonas de conflicto.
CAECOPAZ
CAECOPAZ es la autoridad transferida por los Estados miembros a las Naciones Unidas para utilizar las capacidades operativas de sus contingentes militares nacionales, unidades de policía formadas y el personal militar y policial para llevar a cabo misiones y tareas obligatorias.
Misión
La misión del centro es capacitar y adiestrar personal militar y civil, nacional o internacional, para desempeñar roles en operaciones de paz u organismos relacionados con las mismas, a fin de proporcionar conocimientos y destrezas que le permitan desarrollar con eficiencia y eficacia sus actividades de acuerdo con las normas y estándares fijados por las Naciones Unidas.
Más Noticias
- 25-08-2025 Eymann: "soy un laburante que le pone mucha pasión a lo que hace"
- 25-08-2025 Por los fuertes vientos, cayó parte del paredón en un sector del Estadio
- 25-08-2025 Festejos por los 160 años del Partido: vienen Javier Calamaro y Los Palmae
- 25-08-2025 El quirófano móvil de castraciones atiende en del Valle y calle 6
- 25-08-2025 Infraestructura vial: sigue adelante el plan municipal de mejoras
- 25-08-2025 Cambareri y la situación del INTA: "lo que hizo el gobierno no tiene ninguna lógica y se va a caer"
- 25-08-2025 Registro de Cuidadores Familiares: comienza la inscripción
- 24-08-2025 Violento y alcoholizado agredió a su pareja: fue detenido
- 24-08-2025 Fue demorado por causar disturbios en la vía pública
- 24-08-2025 La amenaza de un invasor: alertan por la cantidad de jabalíes en áreas rurales y turísticas del distrito