Luego de que el Gobierno pasara la motosierra y oficializará la interrupción del envió de los recursos a las provincias que formaban parte del Fondo de Incentivo Docente, que estaba destinado a los salarios de los maestros de todo el país, la gestión libertaria a través del Ministerio de Capital Humano anunció el inicio del programa "Vouchers Educativos". Esta medida consiste en el pago de un subsidio para los padres o tutores que lleven a sus hijos a colegios privados subvencionados desde un 75% o más por el Estado nacional
El programa incluye tanto al nivel inicial, primario y secundario. El principal requisito para anotarse es que los interesados tengan ingresos familiares menores a los 7 salarios mínimos.
La ayuda económica alcanzará a cerca de 2 millones de chicos y chicas que asisten a 6 escuelas de carácter privado a lo largo y ancho del país.
Según estableció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, la ayuda económica consta de un subsidio del 50% del valor de la cuota mensual, la cual no puede superar el total de $54.396.
Los vouchers educativos tendrán un tope reintegro que fue establecido en $27.198 por hijo. Además, la devolución de la mitad de la cuota sólo tendrá en cuenta el arancel de jornada simple y excluirá el valor de las actividades extra programáticas que ofrezca cada institución educativa privada.
El monto de la devolución será tomado en función de la cuota base de marzo 2024, para mayo, junio y julio, explicaron desde el Ministerio de Capital Humano.
Los requisitos para inscribirse al programa de Vouchers Educativos para colegios privados y recibir el 50% de la cuota son:
-Tener ingresos familiares hasta 7 salarios mínimos ($ 1.419.600).
-La cuota mensual no puede superar los $ 54.396 por hijo.
-El colegio debe tener una subvención mínima del 75% por parte del Estado.
Más Noticias
- 05-11-2025 Se presentaron las actividades por el 125° aniversario de Los Pinos
- 05-11-2025 La lucha de Sofía y su hijo: mientras esperan un traslado al Garrahan deben dejar la casa que alquilan
- 05-11-2025 La crisis del sector papero: "en estas condiciones no conviene levantar la cosecha"
- 05-11-2025 Rescate Técnico: se realizará una capacitación internacional en Balcarce
- 05-11-2025 Las tasas municipales se pueden pagar ahora escaneando un QR
- 05-11-2025 El acto por el “Día de la Tradición” será en La Brava
- 04-11-2025 Se presenta en Balcarce el libro "$ Líbranos del mal"
- 04-11-2025 Ridao expuso en el Concejo los detalles del proyecto de presupuesto 2026
- 04-11-2025 Enfermera del Hospital denunció que fue separada de manera "arbitraria"
- 04-11-2025 El domingo vuelve el ciclo Música en la Casa