En medio de la crisis energética, el aumento de las tarifas, y el embargo de las cuentas de nueve cooperativas eléctricas de la Provincia, el Gobernador Axel Kicillof recibió en Gobernación a los representantes del sector para manifestar su apoyo ante las embestidas del gobierno nacional. Junto a Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Gastón Ghioni (subsecretario de Energía), tuvieron como objetivo manifestar su apoyo ante esta situación de incertidumbre y establecer un mecanismo de seguimiento sobre las acciones de la gestión de Javier Milei. En ese sentido, manifestaron su compromiso de interceder ante la Secretaría de Energía de la nación con el fin de “evitar que se ponga en riesgo el servicio público eléctrico”.
Desde las cooperativas eléctricas se comprometieron a generar los mecanismos necesarios para evitar el corte del servicio, que perjudicaría a miles de usuarios de menores recursos en el territorio bonaerense, ante la quita de subsidios que aplicará la Nación.
Según indicaron desde las cooperativas eléctricas, el estado de las cuentas de las entidades es muy crítico y con un alto nivel de endeudamiento. A su vez, manifestaron que “la deuda con Cammesa es de $490.925 millones a febrero 2024”. Sin embargo, quienes representan el mayor porcentaje de deuda son Edenor y Edesur, ya que representa el 41% de la totalidad.
“Sin embargo, el gobierno nacional ha decidido embargar a pequeñas cooperativas de la provincia, las cuales representan el 12% de la deuda total, mientras que no se realiza medida alguna contra las distribuidoras federales, mostrando una clara discriminación hacia los usuarios y usuarios bonaerenses”, señalaron desde las cooperativas.
Además del Gobernador, quienes firmaron el convenio son: el Ministro Gabriel Katopodis, el Subsecretario de Energía Gastón Ghioni y las seis federaciones de cooperativas (APEBA, FACE, CRECES, FICE, FEDECOBA y FECOOSER). Las cooperativas afectadas por los embargos son Barker, Brandsen, Chacabuco, Las Flores, Luján, Necochea, Olavarría, Villa Gesell y Zárate.
Para acompañar el reclamo, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires presentó una demanda para que la empresa y las cooperativas eléctricas bonaerenses garanticen en forma ininterrumpida la continuidad del servicio eléctrico.
También solicitaron la abstención por parte de Cammesa de reclamar el pago judicial de la energía suministrada a las cooperativas demandadas, manteniendo el normal y regular despacho de energía.
Más Noticias
- 26-08-2025 Dos vehículos chocaron en Suipacha y Favaloro
- 26-08-2025 Trabajadores del Obrador Rural realizan una retención de tareas
- 26-08-2025 "Vemos muchos errores de cálculo del gobierno local"
- 26-08-2025 Ya se puede pagar deudas municipales de manera on line
- 26-08-2025 Bienestar integral de los niños: se desarrollaron distintas actividades
- 26-08-2025 El exjefe del histórico Regimiento de Granaderos a Caballo dará una charla en Balcarce
- 26-08-2025 Se realizará una capacitación denominada “Presencia lúdica”
- 26-08-2025 Amplían el límite de edad para ingresar a la Policía
- 25-08-2025 Siniestro vial: una motociclista fue hospitalizada
- 25-08-2025 En un hecho confuso le disparó en la pierna a un joven: fue detenido en un operativo