BalcarceMiércoles, 21 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 21 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

El Gobierno extendió la rebaja de retenciones al trigo y la cebada |   Paro docente: En Balcarce, según datos del CEB, la adhesión llegó al 90 % |   Paritarias: el STM rechazó la propuesta del Gobierno |   Fue aprehendido tras sustraer un bidón de combustible de una camioneta |   Sorteo de lotes sociales: 224 familias ya completaron el trámite

Radiolider En vivo

De Balcarce a atender en un Hospital de Arabia Saudita: “cada vez que entro a quirófano me siento como un chico en una juguetería”

Redacción Vanguardia

El reconocido doctor Ángel Reveruzzi, especialista en Clínica Quirúrgica (MP 1740) y miembro de la Asociación Argentina de Cirugía, se encuentra actualmente en Arabia Saudita, desempeñando su labor en uno de los hospitales más importantes y de mayor demanda por parte de la población. En una entrevista exclusiva con La Vanguardia, el balcarceño compartió detalles sobre su estancia en Medio Oriente, abordando el choque cultural que ha experimentado y describiendo el funcionamiento del sistema de salud en uno de los países con mayor poder económico a nivel mundial.

Según le contó Reveruzzi a LV, fue asignado a la región de Najram, inicialmente destinado al Hospital King Kalhed, aunque finalmente su llegada lo llevó al Hospital General de Sharorah, una ciudad con aproximadamente 230.000 habitantes, al sur del país, fundada en los años sesenta.

Al describir su motivación para embarcarse en esta aventura, el cirujano del Hospital de Balcarce mencionó que “la oportunidad surgió a través de la búsqueda de nuevos desafíos profesionales en el extranjero”. Y, en esa línea, agregó: “tras una entrevista con las autoridades y representantes del Ministerio de Salud de Arabia Saudita, y completando la documentación requerida, incluyendo legalizaciones y apostillados, me trasladé a Arabia Saudita para asumir su rol como Cirujano General Consultant, liderando un equipo de cirujanos generales”, manifestó.

Entre otras cosas, Reveruzzi contó que “el sistema de salud del país es en su gran mayoría es público, aunque existen instituciones privadas para la gente de otra posición económica. En el Hospital donde me desempeño , la atención es de excelencia desde el punto de vista académico y prestacional; desde mi visión quirúrgica, tenemos de todo y multiplicado por varias veces. Es más, cada vez que entro a quirófano me siento como chico en una juguetería, no puedo creer los que algunos colegas piden cosas para ciertas patologías y la enfermera va al depósito y lo trae”, destacó.

“El idioma es una de las principales barreras, pero considerando que todas las enfermeras y auxiliares hablan inglés y árabe, y mis colegas hablan inglés y árabe, se puede usar de interlocutor a cualquiera de ellos para la atención de los pacientes”.

El médico destacó la similitud de la patología tratada en el hospital saudita con la de cualquier otro centro médico en general; “tratamos casos como hernias, litiasis vesiculares, y patologías derivadas de accidentes automovilísticos”. Asimismo, mencionó la notable incidencia de patología proctológica y tiroidea en su práctica diaria. “Hay gran cantidad de casos de pacientes con hemorroides, fístulas anales y perianales y quistes dermoideos sacrocoxigeos”.

El doctor Reveruzzi compartió además sus impresiones sobre el choque cultural que experimenta en Arabia Saudita, destacando las diferencias en tradiciones como “las prácticas religiosas, la vestimenta, y las costumbres sociales arraigadas en la cultura saudita es en lo que más se nota. Es tremenda la diferencia cultural”, sostuvo. “Acá paran las actividades para rezar cinco veces al día, no se puede escuchar música en lugares públicos, y no está permitido el consumo de alcohol. La mayoría de las mujeres usan el hijab o burka que solo permite ver sus ojos y sus manos, mientras los hombres sí  pueden vestir en forma mas “occidental”, describió.  

"En mi ambo tengo la banderita Argentina y cuando un colega o un paciente la ve, enseguida me dicen “Messi”, todos me hablan de Messi, y otros de “Maradona”. En general, el saudí sabe poco de Argentina, de nuestro país y de cómo vivimos, la única referencia que tienen es el fútbol por el último Mundial y Messi, claro”, expresó. 

En cuanto al sistema de salud, el cirujano elogió la excelencia de la atención en el hospital donde trabaja, resaltando la “disponibilidad de recursos y la calidad académica y prestacional del servicio”. A pesar de los desafíos del idioma y la lejanía de su hogar en Argentina, Reveruzzi consideró esta experiencia como un “valioso crecimiento personal y profesional”.

Por otra parte, el médico contó que su contrato inicial se extiende hasta abril, con la posibilidad de prolongarlo hasta completar un año, aunque el médico aún no ha tomado una decisión al respecto. A pesar de las dificultades, “el afecto de su familia y amigos en Argentina es lo que más se extraña”, dijo, al ser consultado sobre sus días en Arabia Saudita.

La determinación del doctor Ángel Reveruzzi en enfrentar esta nueva etapa en su carrera médica reflejan, claro, su compromiso con la excelencia profesional y su búsqueda constante de desafíos en el campo de la cirugía.

 

Cómo es la atención médica en Arabia

En Arabia Saudita hay centros médicos públicos y privados. Su nivel de servicio es el mismo. Las clínicas privadas ofrecen una gama más amplia de tratamientos, pero a un precio más elevado. Los hospitales públicos ofrecen servicios y la mayoría de los medicamentos a los ciudadanos saudíes de forma totalmente gratuita. El gobierno invierte casi una décima parte de su presupuesto en salud, lo que contribuye al alto nivel de desarrollo médico. En todos los distritos administrativos, incluso en las zonas más remotas, hay policlínicas con modernos equipos médicos. El Ministerio de Sanidad saudí́ es responsable de la atención médica y preventiva de toda la población.

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave