BalcarceLunes, 21 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 21 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda |   Un auto terminó sobre la vereda de la avenida Chaves: uno de los conductores dio alcoholemia positiva |   Cierre de listas para las Legislativas: en Balcarce competirán seis espacios |   Arde Fuerza Patria: el Kicillofismo tiene nueva candidata

Radiolider En vivo

Dengue: hay dos casos confirmados, aunque se aclaró que son importados

Redacción Vanguardia

Un total de 33.251 casos de dengue se registraron en Argentina desde la última semana de julio hasta la cuarta semana de enero de este año, de los cuales 30.873 son autóctonos, 1.756 importados, 622 se encuentran en investigación y 25 muertes se registraron en la región noreste del país, informó el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).

Según informó el Ministerio de Salud, en 14 muertes se pudo determinar el serotipo involucrado: 11 casos correspondieron al serotipo DENV-2 y 3 casos al serotipo DENV-1. En 8 casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: enfermedad cardiaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica. Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 17 casos fallecidos restantes.

El doctor Aníbal Giusti, director de Salud Familiar y Comunitaria del Municipio de Balcarce, habló esta mañana con Radio Líder y confirmó que en el distrito, al momento, hay dos pacientes en seguimiento de dengue, aunque aclaró que son casos importados. “Venimos trabajando desde el año pasado en esta problemática de salud. La enfermedad no la tenemos en forma endémica, aunque si puede haber casos importados como los que tenemos”, explicó.  

Según el funcionario, el Hospital junto al Municipio vienen trabajando desde el área de epidemiología y la ONG Mundo Sano. “Junto al INTA y la Universidad colocamos larvitrampas para poder detectar la presencia del mosquito que transmite la enfermedad. Y quiero agradecer también al Colegio San José que han participado de la actividad”. Y agregó: “es muy importante trabajar en la prevención y para eso necesitamos de la colaboración y el compromiso de la gente ya que el mosquito se reproduce cerca de los domicilios. Hay que descacharrar y evitar lugares de acumulación de agua”, manifestó.

En el Boletín anterior, la cartera sanitaria había informado un total de 27.430 casos, con 26.010 autóctonos, 872 importados y 548 en investigación, y una incidencia acumulada a nivel país es de 59 casos cada 100.000 habitantes.

Actualmente, 13 provincias presentan jurisdicciones presentan circulación viral notificada en su territorio: todas las de la región Centro, todas las de la región NEA y 3 de la región NOA.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave