La Secretaria de Finanzas del Sindicato de Trabajadores Municipales, Xoana Martínez, se refirió a la reunión mantenida recientemente con el Secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani. La dirigente reafirmó el pedido efectuado al Ejecutivo para obtener un aumento complementario a partir del mes de enero y enfatizó: “sería interesante que como primera medida se recorten los sueldos los funcionarios del Gobierno Municipal que ganan entre cinco a siete salarios de un trabajador de 30 horas semanales antes de pretender recortar a los trabajadores”.
Martínez se refirió además a las declaraciones del Intendente Reino vinculadas a las paritarias, el pago de haberes y los aumentos solicitados por el gremio: “al STM no le compete la responsabilidad de la decisión política del Gobierno de realizar contrataciones desmedidas en puestos jerárquicos en este tiempo”, aseveró.
“Somos respetuosos de la voluntad popular y del voto de más de 20 mil balcarceños que querían un cambio de Gobierno. Pero no nos olvidamos que Juntos por el Cambio, el partido de Reino, fiscalizó y acompañó la elección para el presidente Milei en el balotaje, quien ha solicitado un recorte de los sueldos de los políticos y de los funcionarios y no vemos ese gesto de buena fe del Intendente, sino todo lo contrario ya que manifiestan empezar por el hilo más delgado: los trabajadores”, agregó.
Martínez añadió que según estimaciones se espera una inflación del 60% para diciembre y un número aún más elevado para los meses siguientes. Ante ese escenario insistió: “queremos ver el recorte del lado político o de la “casta” como dice el Presidente. Ni Reino recortó en sus funcionarios ni tampoco recortaron sus sueldos. Pero si manifiestan que no hay dinero para aumentos de sueldos “.
Por otro lado, Martínez agregó: “deberá el Intendente y sus funcionarios generar los recursos para abonar los sueldos y sus aumentos futuros o sino extraer los 2 mil millones que el Municipio tendría en plazo fijo sino pueden gestionarlo. No es una tarea nuestra ir a conseguir recursos. Si lo es no permitir que el poder adquisitivo del compañero merme o decaiga”.
“Creo que Reino está acostumbrado a ser portador de buenas noticias y no tanto de malas y ahora veremos cómo se maneja en este tiempo ya que él se postuló para ese cargo y aceptó el desafío junto con sus funcionarios”, afirmó.
Martínez mencionó que el gremio coordinará una nueva reunión informativa el próximo jueves junto a delegados y trabajadores. Tras el encuentro “se determinarán los pasos a seguir, siempre respetando la voluntad de nuestros representados”. Por último destacó la “buena voluntad del Gobierno para arribar a puntos de encuentro y mediar” y cerró: “nosotros, como siempre, estamos abiertos al diálogo. Sin embargo, queremos que el Ejecutivo y los trabajadores sepan que no vamos a ser moneda de ajuste, no vamos a aceptar aumentos que no vayan al básico permitiendo que el Gobierno otorgue bonificaciones ahorrando mucho dinero y perjudicando, por ejemplo, a los trabajadores jubilados”.
Más Noticias
- 03-07-2025 El drama de los acompañantes terapéuticos: demoras en pagos y precarización laboral
- 03-07-2025 Monóxido de carbono: "la clave es el control de los artefactos y la ventilación de los ambientes"
- 02-07-2025 También en Balcarce suspenden el expendio de GNC
- 02-07-2025 Saltó un paredón y entró a robar a una casa
- 02-07-2025 En un operativo, secuestran plantas de marihuana y ropa vinculada a un robo
- 02-07-2025 Pensiones por invalidez laboral: confirman un operativo en Balcarce
- 02-07-2025 Está vigente el nuevo plan de pagos de patente de automotores
- 02-07-2025 Con la presencia del intendente, el Municipio sorteó 227 lotes sociales
- 02-07-2025 Volcó un camión cargado de bebidas alcohólicas: el siniestro involucró también a una camioneta
- 02-07-2025 "El kirchnerismo rompió absolutamente todo"