BalcarceLunes, 05 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 05 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Tiene 16 años y fue demorado cuando viajaba en una moto robada |   El Municipio inaugurará un nuevo y moderno Centro de Salud |   Exitoso 1º Encuentro de Fútbol Infantil en San Lorenzo |   Otras dos petroleras se sumaron a la baja de combustibles

Radiolider En vivo

Del archivo de LV: Dardo Rocha: una visita muy importante

Redacción Vanguardia

 

Fue el primer Gobernador que en 1883 visitó nuestro pueblo, fundado siete años antes. Meses más adelante se instalaron el Telégrafo y la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

 

El  Archivo General de la Nación considera al doctor Dardo Rocha “figura fundamental de la historia de la provincia de Buenos Aires”. Fue gobernador en el lapso 1881-1884 en que, entre otras acciones relevantes, quedó como una gran decisión la fundación de La Plata y antes su apoyo al Presidente Nicolás Avellaneda en federalizar la ciudad de Buenos Aires, en el ´80. De esa gestión se  destacan, con   Adolfo Gonzalez Chaves como vicegobernador, reformas realizadas  en el sector industrial, el impulso a una nueva ley de tierras y haber llevado el Telégrafo a lo largo de 800 kilómetros.

Inició esa gestión además con un compromiso: “he de extender un kilómetro de vías por cada día de mi gobierno”, anunció. Así, trajo el ferrocarril Decauville de trocha angosta y extendió las vías férreas  hasta Benito Juárez, Bahía Blanca y Mar del Plata. Rocha fue muy  importante en nuestra historia, como surge de análisis de autores de libros e investigadores sobre Balcarce.

El pueblo tenía apenas 7 años cuando fue el primer gobernador que llegó a este partido donde la población no superaba los 3.000 habitantes. Las profesoras  Francesca Arena y María del Carmen Helguera escribieron que anunció la instalación del Telégrafo y la donación de  2.000 pesos de entonces para la construcción de la Iglesia San José.

 

LA CALLE 18

Sobre el Telégrafo, en una nota de El Liberal publicada en 1976 se señaló que una comisión de vecinos le pidió que la provincia trajera ese importante servicio, extendiéndolo desde Ayacucho donde ya llegaba su prolongación. Aquel anuncio  se concretó el 1 de abril del año siguiente. También en ese 1884 abrió sus puertas la sucursal del Banco de la Provincia. Agregó el diario que tras esos dos evidentes avances, autoridades locales –con el apoyo vecinal- impusieron el nombre Dardo Rocha a la calle 18 que pasaba por la Casa Municipal, espacio donde actualmente está el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio. El Banco de la Provincia fue otro punto fuerte de la política llevada adelante por Rocha, como lo apuntó el Archivo General. Desde 1883 al ´85 la expansión de la entidad significó la creación de 23 filiales. La de Balcarce se abrió en 1894 –como se indicó antes- y en esta zona se sumaron además en ese año filiales ubicadas en Olavarría, Mar del Plata y Maipú. Cuando Rocha finalizó su gestión, el Banco más antiguo del país (fue inaugurado en 1821) contaba en el territorio bonaerense con 42 sucursales y las casas de Buenos Aires y La Plata. En ese 1883 en que el Gobernador visitó Balcarce estuvo además en enero en Mar del Plata, por lo que puede suponerse que quizás su presencia en ambos partidos fue en una gira por el sudeste de la provincia. La profesora Elisa Pastoriza, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, consideró en La Capital que aquella visita “significó un paso muy importante en la constitución del balneario, al ser concretada la extensión de las vías férreas de Maipú a Mar del Plata”.

 

LAS SIERRAS, DESDE EL TREN

Explicó Pastoriza que la decisión política sobre el tren tuvo que ver con esa visita. ”Un hito fue la inauguración por parte de la empresa británica Ferrocarril del Sud de la Estación Mar del Plata –acotó-, ocurrida en 1886 cuando arribó el primer tren de pasajeros”, es decir tres años después del día en que Rocha caminó por el pueblo de la costa y habló con sus autoridades y vecinos. El diario El Censor de aquel tiempo describió el viaje de 100 leguas del ferrocarril hacia el sudeste, a través de la crónica de uno de sus periodistas. En uno de los párrafos del texto el cronista -uno de los 300 pasajeros- manifestó que en la marcha “hacia el sur aparece la visión brumosa de las sierras de Balcarce, a las que siempre se ansiaba ver y nunca era posible”.

Además de La Plata, ese gobierno fundó en la provincia otras cuatro ciudades: Necochea, el 12 de octubre de 1881; Coronel Vidal, 28 de mayo 1883; Pehuajó, 3 de julio del mismo año; y Tres Arroyos, 24 de abril del ´84. Otra iniciativa muy importante fue la de la Universidad Nacional de La Plata concretada en 1905, que Rocha apoyó desde antes de manera decisiva. Además de diputado y senador, fue candidato a presidente de la Nación en 1886 pero declinó esa aspiración al ser propuesto Miguel Juárez Celman.

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave