BalcarceLunes, 01 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 01 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

El Municipio mantiene un alerta tras un caso de síndrome urémico hemolítico |   Continúan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa |   Multimedios Balcarce presenta el Debate Final de candidatos a concejales |   Séptimo robo sufrió Los Patos: "sabemos que muchos de los que nos roban son del barrio"

Radiolider En vivo

Club Rotario Balcarce Cerrito: servicio, amistad y compromiso con la comunidad

Redacción Vanguardia

La institución se destaca por su compromiso con la comunidad, promoviendo el servicio, la amistad y la integridad. Guillermo Weingast, tesorero y macero (maestro de ceremonias) del club brindó a La Vanguardia detalles sobre su funcionamiento y acciones.

 

Desde su creación, el Club Rotario Balcarce Cerrito se destaca por su compromiso con la comunidad, promoviendo el servicio, la amistad y la integridad. Guillermo Weingast, tesorero y macero (maestro de ceremonias) del club, brindó a La Vanguardia detalles sobre su funcionamiento y distintas acciones que llevan adelante. “El Club Rotario Balcarce Cerrito se encuentra en una etapa sólida y madura, con todas sus cuentas al día y realizando diversas acciones de servicio en la comunidad. Aunque enfrentan el desafío de la baja membresía, una situación común en los clubes rotarios de todo el país, continúan involucrados con la Organización en el Distrito y en el mundo”, sostuvo. La organización interna del club se basa en una Junta Directiva, encabezada hoy por el presidente, Argentino Lucero. Además, cuentan con diferentes comités, como el de juventud, imagen pública, fundación rotaria, proyecto de servicios y administración, entre otros. Las reuniones se llevan a cabo los viernes a las 20, siendo abiertas para todos los vecinos.

 

-¿Cuál es la misión del Rotary?

-La visión de Rotary está escrita y dice: “Juntos construimos un mundo donde las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el mundo entero”.  Nuestra Misión es “brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo”. En nuestra comunidad detectamos necesidades y realizamos acciones para intentar resolverlas y también colaboramos con programas para mejorar el mundo de acuerdo con siete áreas de interés que incluyen: Paz, salud, acceso al agua potable, madres y niños, educación, desarrollo de economías locales y medio ambiente.

 

-¿Qué cualidades debe tener una persona para poder integrar el Club Rotario?

-Los integrantes de un club rotario son líderes de su clasificación (u ocupación); pueden ser empresarios, profesionales o cívicos, el único requisito es ser buenas personas y se intenta desarrollar sus aptitudes de liderazgo.

 

-¿Cómo se financia la gestión del Rotary?

-Los socios pagan una cuota de la que una parte va a Rotary Internacional, otra parte al Distrito y adquirimos una revista rotaria que es obligatoria. Según el club existen otros cargos fijos como alquiler o tasas municipales (algunos incluyen comidas). Para las acciones de servicios realizamos actividades rentables cuya ganancia es totalmente volcada a los proyectos de servicios.

 

-¿Están trabajando en varios proyectos sociales?                              

-Sí. Tenemos proyectos que hacemos todos los años. Charlas abiertas de interés para la comunidad, Caminata por el fin de la Polio, Premio al Mandato Cumplido (que se otorga a vecinos que han trabajado en forma ad honorem por la comunidad en alguna entidad local), Medallas a los mejores compañeros de todas las escuelas de Balcarce y acciones para recaudar como almuerzos o venta de pollos para alguna institución de bien público o para cubrir necesidades para salud, educación o cualquier otra.

 

 

Intercambistas Rotarios

El intendente Esteban Reino recibió a jóvenes nucleados en el Programa de intercambio de jóvenes de Rotary International. Los chicos compartieron con el jefe comunal sus experiencias, comentando anécdotas, vivencias y abordaron temas de actualidad. Alicia Díaz de Solana, en tanto, dio una charla formal sobre los dos tipos de intercambios que hay y su costo. “Hay un intercambio largo de once meses y el intercambio corto que va de 3 semanas a 3 meses, la edad del joven va de 15 a 17 años, deberán tener una base de inglés como para poder comunicarse hasta que aprendan el idioma del país al que fueron y pasaporte”, explicaron.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave