BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22 |   Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce" |   Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas |   Un violento robo sufrió un vecino: lo ataron y lo amenazaron de muerte

Radiolider En vivo

Denuncian a Vía Tac y piden que no limite la venta de pasajes con el descuento para estudiantes y docentes

Redacción Vanguardia

 

Es una solicitud -a través de un proyecto de comunicación de Juntos- que se tratará en el Concejo Deliberante. Además, y de manera paralela, se pide que se informe de la situación de irregularidad a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). “El transporte público es un derecho y como también lo es el descuento de un 20 % para estudiantes terciarios y universitarios”, explicaron. La situación también afecta a personas con discapacidad. Hay denuncias registradas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

Frente al reclamo y las denuncias de los usuarios del transporte de media y larga distancia en Balcarce, en las últimas horas el bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un pedido de informes -al que accedió La Vanguardia- donde se le solicita al Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires “arbitre los medios para que la empresa Vía Tac no limite la venta de pasajes con el descuento -que prevé las leyes- correspondientes a las líneas de servicios interurbanos de jurisdicción nacional utilizadas por estudiantes secundarios, universitarios y personal docentes”, se menciona.

En esa línea, y en su segundo articulado, los ediles oficialistas exigieron que la situación de irregularidad sea informada a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Los legisladores basan los argumentos del proyecto en la Resolución del Ministerio de Obras y Servicios Públicos N° 103/72 y la Resolución S.S.T.T N° 63/72 que establecieron el 20 % según las cuales los estudiantes universitarios gozan de un descuento del 20% sobre la tarifa regular de los servicios interurbanos de pasajeros durante todo el año y sin restricción de recorridos.

“Hemos recibidos reclamos de estudiantes que se acercan a las boleterías de la empresa de ómnibus Vía Tac y les informan que los cupos para descuento están cubiertos y se ven obligados a pagar el boleto sin el descuento que les corresponde o buscar otra alternativa para poder regresar a su ciudad. Mientras que para estudiantes terciarios y universitarios no existen restricciones de tramo para acceder al beneficio”, explicaron desde Juntos.

Asimismo, aseguran que “en medio de una profunda crisis económica y social, el sector de estudiantes universitarios resulta uno de los más afectados producto del efecto de la inflación, lo que se le dificulta el traslado a ciudades universitarias para poder cursar materias y avanzar en el plan de estudio para obtener el título. En este contexto, día a día los estudiantes universitarios ven el permanente ataque al derechos de poder obtener el boleto con descuento para trasladarse a la ciudad donde estudian”, precisaron.

En otro párrafo del proyecto, desde Juntos recordaron que “el transporte público es un derecho y como también lo es el descuento de un 20 % para estudiantes terciarios y universitarios establecido en las resoluciones mencionadas anteriormente”. Y mencionan que en la actualidad “una gran cantidad de estudiantes universitarios de Balcarce se trasladan a cursar sus estudios a las ciudades de Mar del Plata, Tandil, Olavarría, La Plata, Buenos Aires. El poder acceder a ese descuento facilita a los alumnos el acceso y la permanencia al sistema universitario brindado oportunidades de estudio a muchísimos jóvenes”.

En el final, los concejales aseguraron que esta misma situación también afecta a las personas con discapacidad que quieren acceder al descuento correspondiente. En esa línea, apuntan que la Oficina Municipal de Información al Consumidor ha registrado ya tres denuncias de usuarios que manifiestan la situación mencionada.

Principales motivos de denuncia

Estos son algunos de los principales motivos por los que usuario puede presentar una denuncia:

Servicio: categoría de servicio, desvío de recorrido, falta de frecuencia, sobreventa de pasajes, retrasos.
Vehículos: deficiencias mecánicas, ausencia o deficiencia de elementos de seguridad, falta de higiene, falta de luces o existencia luces de colores, falta de leyendas reglamentarias, emisión de gases y/o ruidos, vehículos sin revisión técnica.
Tarifas: no aplicar los descuentos vigentes, violación del régimen tarifario, no respetar pases o credenciales.
Conductor: abandono del puesto de conducción, accidente, agresión, circular con puertas abiertas, conducir a excesiva velocidad o en forma, escuchar radio, fuma, no respetar la parada, trato desconsiderado.
Empresa: cobrar por equipaje no excedido del peso permitido, extravío de equipaje, prestar servicios no habilitados.

 

Línea de atención gratuita para realizar una denuncia

0800-333-0300 de lunes a viernes de 8 a 20

 

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave