Así lo expresaron las autoridades sanitarias locales consultadas por La Vanguardia. De todas maneras, se mencionó que “en Balcarce tenemos un mayor número de consultas de manera ambulatoria por guardia y en los consultorios de los centros de salud. Hay algunos lactantes internados actualmente, pero la situación está controlada”. La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). El VSR también causa infecciones respiratorias que pueden ser graves en adultos mayores, como la neumonía.
Como lo marcan las estadísticas oficiales a nivel país y en algunas regiones en particular, el brote de bronquiolitis se adelantó este año y hay ya en distintas zonas un pico elevado y preocupante. A partir de la circulación del Covid-19 hace tres años, cambió la estacionalidad de varios virus respiratorios, incluido el VSR, explican los profesionales. Y los menores de 5 años han estado con poco contacto o ninguno con el VSR, por lo que se están viendo más afectados por no estar expuestos previamente ya que el coronavirus desplazó otras enfermedades, se precisó. El Ministerio de Salud de la Nación volvió a alertar esta semana que el pico de casos de bronquiolitis llegó antes de tiempo. Habitualmente, el aumento fuerte de infecciones ocurre a mediados de junio en todo el país, pero el crecimiento de contagios ya se evidencia en mayo y en lo que va de junio. Las camas de internación pediátrica tienen más de un 70% de ocupación por infecciones respiratorias en la Ciudad de Buenos Aires, según fuentes del Ministerio de Salud porteño y las largas esperas en guardias en consultorios bonaerenses son una indicación clara del histórico pico de bronquiolitis que vive Argentina.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó de manera contundente sobre la sobre la gravedad de la enfermedad respiratoria en bebés y menores de 2 años. “Estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis de la que tengamos registro”, aseguró en ese sentido Kreplak, que pidió tomar medidas para evitar mayores contagios entre niñas y niños, en un contexto en el que hay alta demanda de pediatras. El funcionario explicó que este pico de casos se debe a que durante los años de la pandemia no hubo circulación de la bronquiolitis, por lo que “hay una falta de anticuerpos en los nenes”, dijo. Y afirmó que hay más chicos susceptibles de lo que debiera haber año tras año.
Consultado por La Vanguardia, el doctor Aníbal Giusti, director de Salud Familiar y Comunitaria, y quien tiene bajo su órbita el control de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los Centros Integradores Comunitarios (CIC’s) del Partido de Balcarce, expresó que “actualmente estamos cursando un brote de bronquiolitis en todo el país, esto quiere decir que existen mayor cantidad de casos a lo esperado en relación a años anteriores. La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta las vías respiratorias bajas sobre todo en niños menores a 1 año. Por lo general está asociado a la circulación del virus sincicial respiratorio, pero también puede ser generado por otros virus. Se puede manifestar con dificultad para respirar. Existen en la actualidad diferentes comunicados -ver aparte- que mencionan la sintomatología, las pautas de alarma y los factores protectores y de riesgo”, sostuvo el profesional.
Por otra parte, el funcionario del área de salud manifestó que “en Balcarce tenemos un mayor número de consultas de manera ambulatoria por guardia y en los consultorios de los centros de salud. Hay algunos lactantes internados actualmente, pero la situación está controlada”, mencionó al hacer una evaluación del cuadro de situación sanitaria.
Asimismo, La Vanguardia consultó en la dirección del Hospital Municipal, ámbito desde donde mencionaron también que no hay brote ni pico de casos de bronquiolitis, aunque no descartaron que en el transcurso de las próximas semanas esas cifras que hoy marcan una definida normalidad en cuanto a las estadísticas anuales puedan verse modificadas. “Se vienen los meses más fríos del año y es probable que los casos aumenten, así que veremos si eso sucede cómo respondemos como sistema de salud”, explicaron.
Qué es la bronquiolitis. La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). El VSR también causa infecciones respiratorias que pueden ser graves en adultos mayores, como la neumonía.
Cuáles son los síntomas de la bronquiolitis. El virus sincicial respiratorio afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir. Al no existir tratamientos para el virus (no hay jarabes ni antibióticos), es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal y asegurarse de que el bebé pueda alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien, pese a la dificultad respiratoria, advierten las autoridades sanitarias.
El dato Si el niño tiene una infección respiratoria, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud más cercano.
Los riesgos de la automedicación
Los profesionales aseguran que es importante no automedicar a los niños ni adultos. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico.
Como prevenir la infección
– Cumplir el calendario nacional de vacunación y con las vacunas que determine el pediatra, tanto para el bebé como para quienes conviven con él. –Concurrir a los controles rutinarios con el médico. – Evitar la contaminación ambiental con humo (ya sea humo de cigarrillo u otros) y evitar el hacinamiento. –Impulsar y mantener la lactancia materna. –Cuidar la higiene; mantener las manos limpias de quienes están en contacto con el menor. Especialmente el contacto con los hermanos.
Más Noticias
- 27-04-2025 Muerte en la madrugada: la justicia investiga un crimen pasional
- 27-04-2025 Un hombre fue asesinado en su vivienda
- 27-04-2025 El Municipio sorteará 227 lotes para familias que quieran construir su primera vivienda
- 26-04-2025 Apoyo a Kicillof: Scrocca y Pérez participaron de un encuentro en Gesell
- 26-04-2025 La Brava: padres exigen soluciones por la falta de transporte Escolar
- 26-04-2025 ARCA en Tandil absorbió las funciones de las de Azul y Balcarce
- 26-04-2025 Juicio y absolución por la muerte de Ariel Ziella: "hubo una incorrecta valoración de la prueba"
- 26-04-2025 Vivir con hemofilia: una historia de superación y esperanza
- 25-04-2025 Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22
- 25-04-2025 Romera Hnos inauguró una moderna concesionaria en Necochea