BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno |   Desarrollo cerca tuyo: el próximo destino será Los Pinos |   La FEB convocó a un paro docente para el próximo martes |   Xoana Martínez fue elegida como la nueva secretaria general del STM

Radiolider En vivo

La Escuela Secundaria Técnica Nº 1 celebró su 70º aniversario

Redacción Vanguardia

Llegó la década de 1950 y, ante el avance de la educación en el país, en esta ciudad era muy importante contar con una escuela técnica. La historia dice que el diputado nacional Victorio Tommasi –balcarceño y justicialista- fue quien llevó adelante la iniciativa en la cámara baja. También el legislador elegido en 1948 y reelecto cuatro años después, tuvo que ver con la creación del Jardín de Infantes No. 1, hoy 901.

Así, la Industrial se inauguró el 5 de mayo de 1953, para sumar tres años después el curso superior completando un plan de estudios de seis. En ese momento, en páginas del diario El Liberal se leyeron comentarios destacando la relevancia de esa incorporación de la Escuela en el quehacer local. “Es oportuno señalar la especial importancia que este nuevo establecimiento de enseñanza reviste para Balcarce”, indicaron quienes trabajaron para aquella apertura, resaltando a su vez el significado creciente que la especialización mecánica adquiría en la medida que se incrementaba el desarrollo industrial. Además, se valoraba mucho aquella apertura porque los jóvenes interesados en esa enseñanza no debían dejar Balcarce, para cursar el nivel secundario en otras ciudades. Esto fue resaltado desde los comienzos y con el paso del tiempo.

Durante años la Escuela funcionó en un sector del edificio que fue palacio municipal en calles 18 y 17, donde hoy está el Museo Fangio. Después pasó al amplio espacio de avenida Cereijo (31) y calle 28 –antiguo Hospital Municipal- en el que hoy desarrolla sus actividades. Desde 1971 se denomina Lucas Kraglievich, el paleontólogo nacido en nuestro partido y de mayor prestigio en la ciencia. A Carmelo Sánchez, uruguayo que en nuestra provincia recibió el título de maestro rural, fue inspector de escuelas en Necochea, Ayacucho y Balcarce y en el ´33 el primer director de la Normal, también se lo designó en el ´53 para ocupar ese cargo en la flamante Industrial. El segundo titular fue Abel Benolfi y luego Luis Pedro Abbiati.

Con el paso de los años la Escuela desarrolló sus actividades a la par de la educación en general, con menores avances cuando la educación técnica no fue tan  tenida en cuenta y mayores logros con buenos impulsos desde el Estado. Así se realizó la ampliación del edificio, construyéndose aulas, sala de profesores y otra de preceptores, espacio para buffet, instalaciones sanitarias y primer piso. Los recursos tuvieron que ver con la ley de educación técnico-profesional.

El pasado viernes, en el gimnasio de la escuela, autoridades, docentes, estudiantes y ex alumnos participaron de un emotivo acto en el marco del 70º aniversario de la Escuela de Educación Técnica Nº 1.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave