BalcarceSábado, 24 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 24 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Finalizó la inscripción para los lotes sociales: se sumaron 340 familias |   Por trabajos de TRANSBA hay cortes en distintos sectores |   Paritarias: hubo una segunda oferta del gobierno y también fue rechazada |   Reino a favor de un acuerdo con La Libertad Avanza: "la gente nos pide unidad"

Radiolider En vivo

Hackearon los sistemas del INTA y piden USD 2,5 millones para volver a activarlos

Redacción Vanguardia

Mediante una carta dirigida a todo el personal y en medio de la activación de los protocolos de seguridad informática, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que desde las 11del pasado sábado, “hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales”. Además, se habla de la existencia de un grupo del exterior que ingresó a los sistemas del Organismo y bloqueó web, mail y la conectividad de todas las unidades del país. También se pide un recate de 2,5 millones de dólares para normalizar los servicios.

Según consta en la carta a los trabajadores, a la que accedió Infobae, “desde ese momento hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación”. Además, se informó que se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año pasado, “con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos”.

Como consecuencia de la mencionada problemática, el INTA decidió suspender todos los servicios “hasta que la situación este completamente controlada y sea seguro avanzar en su restablecimiento. Se trabaja desde el momento de inicio del ataque en el análisis de la infraestructura y los enlaces de comunicación con el objetivo de aislar la amenaza y ponderar la profundidad y características del bloqueo sufrido”. Por otro lado, se detalló que la infraestructura tecnológica del Organismo, es compleja y brinda servicios a una red de más de 400 puntos nacionalmente y a cerca de 7000 personas.

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave