Se realizará en Victoria, en la provincia de Entre Ríos, los días 19, 20 y 21 de mayo. Cristian es hipoacúsico, por lo que su conferencia y el evento completo será interpretada en lengua de señas para él y para todo el público sordo que asista a la presentación. “Es también un lugar de unidad, compromiso e igualdad”, destacó.
Cristian R. Giménez es un investigador OVNI balcarceño y, según le confirmó a La Vanguardia, estará participando del VII Congreso Internacional sobre Ovnis que se realizará en Victoria, en la provincia de Entre Ríos, los días 19, 20 y 21 de mayo. En la oportunidad, presentará un informe sobre “Registros de Ovnis, la evidencia en imágenes”. Cristian es hipoacúsico, por lo que su conferencia y el evento completo será interpretada en lengua de señas para él y para todo el público que asista a la presentación. “Aprovechamos esta comunicación para remarcar la importancia de incluir en todos los encuentros las herramientas necesarias para que nadie quede afuera de los temas que lo apasionan. Gracias a Claudia Islas y a todo el equipo de Enseñarte por, una vez más, hacer posible que el Congreso OVNI de Victoria, Entre Ríos, logre ser un lugar de unidad, compromiso e igualdad”, destacó Cristian. Toda la actividad se concentrará en el Cine Teatro Victoria (Alem 54) y estará organizada por las ufólogas Silvia y Andrea Pérez Simondini, propietarias del Museo Ovni de la ciudad.
Estar atentos a la posibilidad de descubrir y observar un objeto no identificado, es una simple recomendación. Victoria es tierra preferida de ovnis al parecer. Así lo aseguran quienes están detrás del Museo del Ovni, que están organizando el mencionado congreso internacional. Allí tendrá lugar este encuentro denominado Ovnis al ataque, en el que se darán cita especialistas en el tema provenientes de España, Chile, Colombia y Perú. Eso anticipó a la revista Bien!, Silvia Pérez Simondini, ufóloga, directora del Museo del Ovni que está en la ciudad de “las siete colinas”. Victoria y sus alrededores no sólo han trascendido por la cantidad de ovnis divisados en sus cielos, sino también junto a sus cursos de agua. En efecto, según comentó Simondini, cuando llegó a la ciudad en 1991, estuvo viviendo en un camping. Allí, con sus hijos vio salir del río una tremenda luz amarilla que se dirigía hacia la Laguna del pescado. Le hicieron luces con una linterna y cambió el rumbo hacia ellos. La luz se depositó sobre sus cabezas y desapareció.
La conversación con la directora del museo, dota de un montón a curiosos, incrédulos o conocedores del asunto, arrima información acerca de la posibilidad de visualizar un ovni en tal zona. Así que quien visite el museo, tendrá que parar la oreja. Pues sus experiencias son de lo más apasionantes: “Yo tuve una experiencia muy significativa y fuerte en 1968, cuando vivía en Caleta Olivia, Santa Cruz, y desde entonces no pude dejar de inmiscuirme en este tema. Arriba de mi casa se depositó una nave madre que medía unos 40 metros de diámetro y expulsó cinco platillos chicos. Tengo registro de lo que pasó ese día porque llegaron los medios y vecinos a verlo”, apuntó. “Hace poco también vimos, en filmaciones de cámaras de seguridad de un barrio de Victoria, se veía un objeto que pasaba a baja altura y se metía al agua”, puntualizó.
Los disertantes
Del 19 al 21 de mayo se realizará un congreso internacional con especialistas de Perú, España, Colombia y Chile. Entre los invitados habrá estudiosos, testigos del fenómeno Ovnis y por primera vez darán testimonio y presentarán documentación, pilotos civiles, comerciales y militares, como es el caso del Comandante en condición de retiro de la Fuerza Aérea Peruana, Oscar Santa María Huertas, y el piloto de vuelos sanitarios, Pablo Ducau, junto a periodistas de investigación internacionales tales como Juan Jesús Vallejos (España), Fernando Silva Hildebrandt (Argentina), Rodrigo Fuenzalida, sociólogo de la Universidad de Santiago (Chile) y los expositores Luis Annino (Mendoza), Esteban Lingeri (Bahía Blanca), Cristian Giménez (Balcarce), y Cecilia Di Summo (Santa Fe).
Más Noticias
- 03-05-2025 El Municipio secuestró motos por distintas infracciones
- 03-05-2025 Exitoso 1º Encuentro de Fútbol Infantil en San Lorenzo
- 03-05-2025 Polémica: otra vez se vio a grupos de motos circulando en el autódromo
- 03-05-2025 Otras dos petroleras se sumaron a la baja de combustibles
- 03-05-2025 Este mes habrá actualizaciones de las tarifas de luz y gas
- 02-05-2025 Para atender la demanda del sector agroindustrial, Cooperativa instaló un potente transformador
- 02-05-2025 Una motociclista fue hospitalizada tras chocar con un utilitario
- 02-05-2025 Fue detenido tras cometer un robo en una vivienda
- 02-05-2025 El Municipio avanza con un plan de mejoras de calles y avenidas
- 02-05-2025 Paritarias: con propuestas insuficientes aumenta la incertidumbre