Los instrumentadores quirúrgicos son profesionales que se desempeñan en un ambiente sensible y complejo. “Su trabajo es indispensable y necesitaba un reconocimiento de derechos”, admitieron las autoridades. En la provincia de Buenos Aires, son 8.984 los instrumentadores quirúrgicos matriculados, de los cuales el 94% son mujeres y sólo el 6% hombres.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó la reglamentación de la Ley N° 14.865, que regula el ejercicio de la profesión del instrumentador quirúrgico en forma autónoma o en relación de dependencia. La medida se concretó a través de publicación del decreto 445/2023 en el Boletín Oficial, donde además se designó como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud, encabezado por Nicolás Kreplak. De esta manera, se jerarquizan las tareas que llevan adelante los licenciados de instrumentación quirúrgica, organización y asistencia de quirófanos; y se los incorpora a la carrera profesional hospitalaria, enmarcada en la Ley 10.471. En la provincia de Buenos Aires, son 8.984 los instrumentadores quirúrgicos matriculados, de los cuales el 94% son mujeres y sólo el 6% hombres.
La Ley 14.865 también establece la creación de la Comisión Permanente de Asesoramiento y Colaboración, conformada por representantes del Ministerio de Salud, la Asociación Argentina de Instrumentación (AADI) y Universidades Nacionales y Provinciales, que tendrá como objetivos asesorar acerca de la regulación del ejercicio de la instrumentación quirúrgica, la formación de grado y pregrado, la investigación y la creación de nuevos centros quirúrgicos, en tanto que también deberán garantizar la calidad en la atención, organización y funcionamiento de los mismos.
A mediados de marzo, el gobernador, Axel Kicillof, había anunciado la reglamentación en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani. “Esta es una ley provincial que se aprobó en 2016 y que una vez promulgada como muchas otras no había sido reglamentada. Cuando uno habla de abandono, de desinterés por el sistema público de salud, también habla de esto” remarcó el mandatario. Además, dijo que el rol de los profesionales de la salud: “que nosotros a través de la reglamentación de esta ley le podamos dar la importancia, los derechos que se merecen y por los que han peleado, es realmente un privilegio”.
En tanto, Kreplak indicó: “El gobierno bonaerense realiza un trabajo interdisciplinario para apoyar a todos y todas las trabajadoras del sistema de salud, para que perfeccionen su conocimiento, se profesionalicen y logren una movilidad ascendente". “Los instrumentadores quirúrgicos son profesionales que se desempeñan en un ambiente sensible y complejo, por eso regularizamos su trabajo que es indispensable y que necesitaba un reconocimiento de derechos”, añadió el Ministro.
Más Noticias
- 12-09-2025 Se inauguró una nueva edición de EducoAgro
- 12-09-2025 El Gobierno dio marcha atrás con los despidos en el INTA y en otros organismos públicos
- 12-09-2025 Recuperan herramientas robadas y aprehenden a un hombre
- 12-09-2025 Dime Qué Comes: estudiantes de la EES N°5 participarán en la Feria de Ciencia y Tecnología
- 12-09-2025 Allanan dos domicilios donde vendían droga: secuestran un arma y hay un detenido de 75 años
- 12-09-2025 Hospital: una demora en los pagos afecta el acceso a resultados de laboratorios privados
- 12-09-2025 Se complicó la salud de Thiago Joel Franco
- 11-09-2025 Un homenaje de vida a quienes en Malvinas dieron la suya
- 11-09-2025 Braian Zubiría logró una histórica clasificación a los Parapanamericanos
- 11-09-2025 La Cooperativa amplía sus servicios y abrirá el primer crematorio de la ciudad