Balcarce disfrutó activamente de cada jornada de la denominada semana Julieta Lanteri, actividad que despertó el interés de más de trescientas personas. Mujeres empresarias; cuidado del ambiente; triple impacto; desarrollo de profesiones; historia de las primeras políticas; trata de personas; intervenciones artísticas y de sensibilización fueron parte de la agenda.
El compromiso y el apoyo con la temática de género y diversidades quedó evidenciado en la participación de múltiples actores públicos y privados. Jimena López, viceministra de Transporte de la Nación; Claudia Lázaro y Yamila Zavala Rodriguez (directoras del Ministerio de Mujeres, Políticas Género y Diversidad Sexual de PBA); Daniel Di Bártolo y equipo (Ministerio de Trabajo de la Nación) ; Verónica Wejchenberg y Andrés Lombardini (presidenta y director del Fondo de Garantías de Buenos Aires); Andrea Almenta (Vicepresidenta de la Asociación de Parques Industriales de Argentina; miembro de la Asociación Argentina de Carpinterías, construcción con maderas y afines) y Vanina Calvo (Médano Cerveza. Las birreras), ambas integrantes de Mujeres Argentinas por el Desarrollo; Débora Sabsay (empresaria triple impacto de Lucenza y Kalmar; fundadora de la Cámara Franco Argentina); las investigadoras Soledad Ros Puga y Andrea Brunotti (Matriz Colectiva); Aira Gonzales (UNMdP); Natacha Mateo y Alejandra Santiago (UBA); Cecilia Décima Oneto (INTA Balcarce); Frente de Género de La Cámpora; Yanina Bustamante (Sindicato de Árbitros de la República Argentina); Mariela Idiart (Las abuelas cuentos cuentos;) Julien Laurençon (PROCENS); Damasia Bustamante, Andrea Antonetti Colegio de Arquitectos. Distrito 9); Mariano Bauer (Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas); y la escuela Arte y Danza. En total, adhirieron más de cuarenta empresas, instituciones, sindicatos y agrupaciones.
Desde el equipo de gestión de la Colectiva Julieta Lanteri, expresaron que “el nuestro es un espacio abierto a todas las identidades de género y edades. Buscamos que nuestra comunidad mejore y crezca. Es trascendente que comprendamos que se trata de personas, de vecinos y vecinas; y mirarlos desde la empatía es fundamental. No tenemos derecho a juzgar ni a discriminar. Por el contrario, tenemos el deber de erradicar todo tipo de violencias, y de pensar cómo logramos que tengamos igualdad de oportunidades; que su género o identidad no condicione su desarrollo individual, ni nos convierta en una comunidad indiferente o expulsiva”
Más Noticias
- 17-07-2025 Desmintieron la versión sobre el cierre de la Guardia de Pediatría: "es absolutamente falsa"
- 17-07-2025 Fiestas Patronales de San Pantaleón: la capilla celebra sus 25 años
- 17-07-2025 Se resolvió qué pasará con los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre
- 17-07-2025 Advierten por el posible cierre de la Guardia de Pediatría del Hospital
- 17-07-2025 El Municipio pidió el expediente del concurso de Prensa: buscan cubrir el cargo
- 17-07-2025 Aumenta la VTV: cuánto costará y quienes están exentos
- 17-07-2025 Concierto didáctico en la laguna La Brava
- 17-07-2025 Pumas en ambientes rurales: "se puede llegar a mantener el equilibrio"
- 17-07-2025 Detienen a "Manguera": autor de un robo y con antecedentes penales
- 17-07-2025 Un ombú cayó en la plaza San Martín