Marcela Petrantonio es la secretaria de Desarrollo Productivo y de Relaciones Internacionales del municipio de Tandil, un distrito espejo para la gestión del intendente Reino. Destacó a los sectores del software y el polo tecnológico como pilares del crecimiento de la economía local y habló del desarrollo de nuestro distrito: “el intendente de Balcarce está haciendo un camino muy interesante usando la misma lógica que nosotros”, afirmó.
La balcarceña Marcela Petrantonio se desempeña actualmente como secretaria de Desarrollo Productivo y de Relaciones Internacionales del municipio de Tandil, un distrito espejo para la gestión del intendente Reino en Balcarce. En una entrevista con Radio Líder, la funcionaria sostuvo que “el mapa de actores institucionales en Tandil es muy grande y por otro lado nosotros trabajamos mucho para inducir a esa organización. Por ejemplo, desde el año pasado tenemos 11 productores que empezaron con la actividad de producción vitivinícola, los acompañamos para que formaran una asociación de vitivinicultores de Tandil, los articulamos con bodegas de renombre muy importantes en Argentina, de la región de Cuyo, y los vinculamos con el sistema de innovación y con la Universidad Nacional, sumado a la Facultad de Agrarias, el INTA, con quienes armamos como un grupo de cambio rural con un plan que los guía. Este ejemplo se replica en cada uno de los sectores de la economía, tanto aquellos liderados por Pymes como por ejemplo los embutidos en donde la denominación de origen de uno de los productos ha llevado a que se trabaje mucho en el tema de calidad y en un plan porcino”, explicó.
Por otra parte, Petrantonio dio detalles del programa Kilómetro Cero que se desarrolla en Tandil. “Así apareció el Día del Helado, el Día de la Pasta Fresca, acciones que hacemos convocando a todos los sectores involucrados en este caso a estos rubros con fiestas populares. En el caso de las pastas lo trabajamos con la colectividad italiana de Tandil, ahora en el Día de San Valentín hicimos una segunda edición del Día del Helado, los acompañamos con payasos, hicieron trivias del equipo de la secretaria que tengo a cargo, y la verdad que para resumir estamos permanentemente en esta gestión trabajando con cada uno de los sectores de la economía. Una economía diversa, pasando de la metal mecánica a toda la diversidad del sector agropecuario y a un trabajo en los barrios con un entramado base de cerca de 4 mil emprendedores que, además, asistimos con aportes no reembolsables. Este año estamos trabajando la marca barrial con mercados de proximidad priorizando llevar alimentos baratos en estas ferias o en estos mercados, que son gratuitos tanto para los que están vendiendo en sus puestos y también acompañándolos para garantizar calidad, la salubridad, sobre todo para los consumidores”, manifestó.
Sobre los sectores de la economía que han mostrado el mayor crecimiento, la funcionaria de Tandil mencionó que “el del software y el polo tecnológico van a la vanguardia. “Tenemos cerca de 55 empresas vinculadas al software con uno de los grandes unicornios que está inaugurando ahora un edificio en la ciudad que es el primero en América Latina de este tipo. Un edificio absolutamente sustentable, con empresas que han surgido a partir de un Plan Estratégico, con una articulación muy fuerte con la Universidad también que hoy hace que tengamos esta Cámara de Empresarios vinculados a economía del conocimiento que, por otro lado, atraviesa a todos los sectores económicos en el marco de una transformación digital que nos llevó además a inaugurar una Escuela Municipal de Talentos para que nuestros jóvenes desarrollen sus habilidades”, contó.
Respecto del desarrollo de Balcarce, Petrantonio afirmó: “creo que el intendente de Balcarce está haciendo un camino muy interesante usando la misma lógica que nosotros, asociándose con los actores productivos para hacer distintos proyectos y potenciar actividades como la Fiesta Nacional del Automovilismo que cada vez más posiciona a Balcarce como destino turístico. Leía el otro día -lo publicó La Vanguardia- esta idea de hacer una fiesta popular vinculada a la papa frita y me parece que por ahí pasa la cuestión, cómo le damos visibilidad y hacemos un marketing del territorio parándonos en las cuestiones que hacen a la identidad del distrito”, enfatizó.
“Los que hemos nacido en Balcarce hemos estado más preocupados por llegar a la gran ciudad que tiene mar y no pensar en el crecimiento de nuestro propio territorio. Pero hay una dinámica que está cambiando. Así que creo que Esteban -por Reino- está en ese camino, entendiendo que es un proceso, no es mágico, porque también hay una responsabilidad de la comunidad de entender eso, de apostar a su ciudad, a su territorio, para invertir, y para generar empleo”, concluyó.
Un Estado que acompaña el desarrollo
La secretaria de Desarrollo Productivo y de Relaciones Internacionales del municipio de Tandil contó que su gestión elaboró una ordenanza donde toda actividad comercial que tenga una base en el monotributo no pague durante un año la tasa unificada económica y al segundo año el 50%. “Hay que ser creativos y pensar en herramientas para motivar y propiciar nuevos desarrollos, trabajando mucho en la identidad y la posibilidad de lograr que lleguen nuevas inversiones para apalancar esta senda de crecimiento”, expresó.
Más Noticias
- 02-05-2025 Para atender la demanda del sector agroindustrial, Cooperativa instaló un potente transformador
- 02-05-2025 Fue detenido tras cometer un robo en una vivienda
- 02-05-2025 El Municipio avanza con un plan de mejoras de calles y avenidas
- 02-05-2025 Una motociclista fue hospitalizada tras chocar con un utilitario
- 02-05-2025 Paritarias: con propuestas insuficientes aumenta la incertidumbre
- 01-05-2025 Aseguran parte del transporte para los estudiantes de la Secundaria N° 5
- 01-05-2025 La Policía recuperó una motocicleta robada
- 01-05-2025 Hubo un avance para condonar la deuda de Balcarce durante la pandemia
- 30-04-2025 Atropelló y escapó: lo condenaron a tres años de prisión e inhabilitación para manejar
- 30-04-2025 Reino destacó el compromiso de los trabajadores del sector público y privado