En el salón de actos “Carlos Llerena Rosas” de la Agencia de Extensión Rural Balcarce, tuvo lugar la primera reunión del Consejo Asesor Local de esta Agencia. De la misma participaron representantes de instituciones del partido de Balcarce y autoridades locales y regionales del INTA. Los invitados fueron recibidos por Ramona Palmieri, Jefa de Agencia, que estuvo acompañada por el equipo técnico y profesional de la Agencia: Silvia Salas; Carla Lucrecia Lombardi; Lilian Gómez; Silvia Sepúlveda; Jorge Barreto; Olga Riva y Ulises Loizaga.
Palmieri, para iniciar las actividades, dio la bienvenida a los presentes y expresó “quiero destacar la predisposición de todas las instituciones y actores del territorio para formar parte del Consejo Asesor Local (CAL) de esta Agencia. Este es el resultado del diálogo formalizado con cada una de las instituciones, que comenzó hace algunos meses. Y, por otro lado, el trabajo con la comisión que conformamos con la Coordinadora de Extensión y compañeros de las otras Agencias de Extensión de la zona de influencia del INTA Balcarce”. La jefa de Agencia explicó que, por primera vez, la Agencia de Extensión Rural Balcarce cuenta con un CAL. También agradeció el apoyo de las instituciones en la formación del mismo ya que, si bien se estaba llevando a cabo actividades, este era un trabajo bilateral. Sin una mirada holística de las demandas.
“Poder priorizar las problemáticas del territorio con un grupo de trabajo en el que están representados la mayor parte de los actores de la sociedad balcarceña, nos permite generar alianzas que lleven a aportar conocimientos e inteligencia práctica para la coconstrucción de soluciones a las demandas”, finalizó Palmieri.
Del encuentro participaron Luís Espizúa, por Sociedad Rural Argentina; Carlos Erreguerena, por Federación Agraria Argentina; , Ivana Crova e Ivan Cuenca, Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce y Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires; Eduardo Lazo, por Agricultura Familiar; Martín Colombani, por la actividad de apicultura (Cambio Rural); Marcelo Miguens, por la actividad de Agroecología (Cambio Rural); Guillermo Lombardo, Asociación Civil Agricultores Unidos; Oscar Melucci, Cámara de Comercio e Industria de Balcarce; Pablo Vergara y Sergio Scichitano, Colegio San José; Adriana Andraca, Cooperativa de Producción, Servicios y consumos Los Pinos Ltda.; Walter Glessi, Facultad de Ciencias Agrarias Balcarce (UNMdP); Juan Pablo Valinote, INASE; Martín Carballo, Municipalidad del partido de Balcarce y Horacio Smith, SENASA.
Por el INTA, estuvieron presentes, Horacio Berger, Director del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS), Osvaldo Melucci, Presidente del Consejo Regional del CeRBAS; Marisa Rouvier, Asistente Regional de Extensión; Facundo Quiroz, Director de la Estación Experimental Agropecuaria “Domingo R. Paquale” Balcarce; Fabiana García; Coordinadora de Extensión de la Estación Experimental y Maximiliano Eiza, Coordinador de la Plataforma de Innovación Territorial.
Para iniciar la reunión Berger se dirigió a los presentes y dijo “el Consejo Asesor Local es un espacio esencial para trabajar las articulaciones y complementar las capacidades entre las instituciones del sector: los productores, los asesores y el INTA. De esta manera dinamizar los espacios de intercambio de información, conocimientos y tecnologías que impulsen procesos de innovación, aunando esfuerzos para aportar al crecimiento de la comunidad y ayudar a comprender mejor las temáticas y las demandas del territorio”.
Explicó que este Consejo se articula con el Consejo Local Asesor (CLA) del INTA Balcarce, el Consejo Regional y el Consejo Directivo Nacional, permitiendo una comunicación permanente de las demandas de los territorios y una adecuación de las actividades institucionales para aportar respuestas.
Para finalizar, el Director Regional concluyó “fiel a su costumbre, el INTA ha sabido instalar en su cultura la apertura social a través de diferentes formas de participación como el Consejo Directivo, los Consejos Regionales, los Consejos Locales Asesores de Estaciones Experimentales y los Consejos Asesores Locales de Agencias de Extensión, así como una fuertes articulación público - público y público – privada”.
Por su parte, el Presidente del Consejo Regional expresó “el Consejo Asesor Local es el primer contacto del INTA con el sistema productivo” y continuó, “por otro lado, la participación del sistema educativo, como son el colegio San José y la Facultad de Ciencias Agrarias, es muy importante para aportar a la respuesta de las demandas del sector a través de la educación articulando con la ciencia y la técnica”.
Melucci comentó que el Consejo Asesor, integrándose con el Consejo Local Asesor, el Consejo Regional y el Consejo Directivo Nacional, ayuda a ejercer el control social que permite cumplir con los objetivos de la institución y aportar al desarrollo del sistema productivo y la sociedad argentina.
El directivo concluyó enfatizando “la creación de esto Consejos es fundamental. Es donde se articula la demanda del territorio y comienza el aporte de la Institución a la solución a través de la ciencia y la técnica”.
¿Qué es un Consejo Asesor Local?
El INTA tiene como misión aportar al desarrollo rural considerando tanto los aspectos tecnológicos como económicos y socioculturales, función que cumple desde las Estaciones Experimentales Agropecuarias y sus Agencias de Extensión Rural.
El Consejo Asesor Local de la Agencia de Extensión Rural (CAL), se constituye como cuerpo profesional y multidisciplinario que colabora en la definición de las líneas de acción, articulando entre la Estación Experimental y las Agencias de Extensión y vinculando a otras instituciones públicas y privadas.
La actitud participativa del CAL, con un rol protagónico, es el ámbito institucional de discusión para responder a las demandas y necesidades de diferentes instituciones, organismos y productores en general, a los que representan.
El INTA Balcarce y el CAL Balcarce
La Agencia de Extensión Rural Balcarce depende de la Estación Experimental Agropecuaria “Domingo R. Pasquale” INTA Balcarce. Su Director, Facundo Quiroz, dijo a los presentes “es un momento muy importante para Balcarce, para el sector socio productivo y para nuestra institución. Poder constituir el Consejo Asesor Local nos potencia como institución y nos da fuerza como sociedad y sector productivo. Porque establece otra dinámica de relación entre la sociedad y el INTA”.
En su discurso explicó que la Institución tiene un potencial para la resolución de los problemas de la producción, el ambiente, el desarrollo social y el valor agregado. Este Consejo genera un ámbito donde se sientan los distintos actores que hacen el desarrollo de la comunidad de Balcarce. En el espacio se discute cuáles pueden ser las posibles soluciones y se establecen acuerdos de cómo abordarlo. Manifestó que es una forma diferente de trabajar, teniendo una visión articula de los problemas con el punto de vista de todos los actores.
Quiroz enfatizó “esto es otra forma más provechosa de construir investigación y desarrollo. Se tiene mucho más información y más actores para poder generar los cambios que necesitamos todos” y concluyó “esta dinámica permite combinar saberes comunitarios con la investigación y la extensión para generar saltos tecnológicos y de desarrollo del territorio”.
El sistema de Extensión y el CAL Balcarce
Uno de los componentes identitarios del trabajo del INTA, descripto en el Plan Estratégico Institucional 2015 – 2030 es Extensión y Transferencia. Es el componente que contribuye a la dinamización de espacios para el intercambio de información, conocimientos y tecnologías que impulsen procesos de innovación, respondiendo a las necesidades de un territorio como construcción social, identificando las oportunidades de transformación.
En este contexto Marisa Rouvier, Asistente Regional de Extensión, comentó sobre la conformación del CLA Balcarce “dentro de la estrategia de extensión del Centro Regional Buenos Aires Sur, abordamos la conformación de estos recintos porque consideramos que son espacios de encuentro de los actores territoriales relevantes del partido para que aporten sus análisis, reflexiones y decisiones”.
Rouvier explicó que la Agencia de Extensión planifica la problemática que se va a abordar pensando cómo se va a hacer, en qué tiempo, con qué recursos, con qué otros actores relevantes de la institución. Esto es la estrategia.
La funcionaria expresó que el CAL es el que definen los problemas a abordar y este plan de acción o estrategia a llevar adelante. También es quien realice el seguimiento de estas acciones. Por otra parte, para llevar adelante estas acciones requerirá que intervengan los agentes del INTA de las Agencia y la Estación Experimental y, obviamente, los agentes extra institucionales articulados por esta mesa.
“Los CAL también participan en la definición de los problemas emergentes que tengan que ver con cuestiones climáticas, económicas, sociales y productivas que requieren una intervención que no estaba planificada” dijo la Asistente Regional, y concluyó “también, en este espacio, se piensa las temáticas que refieren a pensar más allá, prospectivamente. Dónde se estará en 5 o 10 años. Qué va a pasar y cuáles pueden ser los posibles escenarios en los sistemas productivos del partido”.
Por su parte, Fabiana García, Coordinadora de Extensión del INTA Balcarce, dijo “la verdad que estamos muy contentos porque hemos culminado el proceso de creación del CAL de la Agencia de Balcarce. Es un momento histórico” y continuó “en esta reunión hay un encuentro de diferentes instituciones, actores, sectores que en la cotidiano no se juntan. Este ámbito es pensar juntos las problemáticas de este territorio, del partido de Balcarce, con la ciudad, con todas las comunidades y con todos los sectores”.
García reforzó el concepto de que el CAL es un lugar para poder pensar una estrategia de trabajo y armar la agenda de prioridades para marcar el rumbo, con quienes se trabajará, qué capacidades hay que salir a gestionar, ya sea dentro de la Experimental, en otras experimentales o con otras instituciones.
“Hubo una gran concurrencia de todas las instituciones locales. También un gran apoyo de nuestras autoridades de INTA y del Presidente del Consejo Regional, que también estuvo presente en toda la reunión. Creo que hay un gran entusiasmo de todos los participantes” destacó García y concluyó “es un proceso que se va ir fortaleciendo a lo largo del tiempo”.
Más Noticias
- 22-07-2025 Legislativas: Valores Republicanos presentó una lista para competir en septiembre
- 22-07-2025 Robo en un comercio: detienen a un joven con un extenso prontuario
- 22-07-2025 El Círculo Médico recordó al doctor Sansosti: "ejerció la profesión con gran dedicación"
- 22-07-2025 Reajuste de la Bolsa de Trabajo del Sindicato de Luz y Fuerza
- 22-07-2025 La Agrupación Lealtad y Lucha ratificó su apoyo al gobernador Axel Kicillof
- 22-07-2025 Se presentará la obra de teatro “Clubcito Talent”
- 22-07-2025 Vacaciones de invierno: siguen las actividades en Cultura
- 22-07-2025 Se realiza la repavimentación de un tramo de Dorrego y Pueyrredón
- 22-07-2025 Cáritas Balcarce recaudó $11.618.818 en su última campaña
- 22-07-2025 Vandalismo y robo en La Barrosa: causan daños en antenas de servicios esenciales