Reconocer la importancia del equilibrio entre el cuidado de la salud humana y la salud animal es un aspecto ya incorporado tanto por las autoridades sanitarias como por la sociedad en general. Si bien es sabida la estrecha relación entre ambas bajo el concepto “Una Salud”, los estimaciones que calculan que el 70% de las enfermedades emergentes tienen origen animal, entre ellas el COVID hasta la reciente “Viruela del Mono”. Otras situaciones determinantes como factores ambientales que promueven el cambio de hábitat de los animales, hasta conflictos armados que obligan a migraciones masivas, o climáticos que exigen cambios en la producción de alimentos, son también situaciones que se suman a un escenario cada vez más complejo e interrelacionado.
En este contexto, los veterinarios ejercen su labor no solo como agentes sanitarios para el control de enfermedades vinculadas con animales de compañía, sino también en el asesoramiento para la producción ganadera, inocuidad alimentaria y control de fauna en peligro.
El compromiso de los veterinarios es amplio y está adquiriendo en los últimos tiempos mayor visibilidad. Sin embargo no es menos cierto que en ocasiones se han visto expuestos a situaciones de violencia e incomprensión por parte de la misma sociedad a la que protegen con su labor cotidiana en favor de la salud animal y consecuentemente, la salud en general de la población.
Es hoy entonces un día en donde desde el Colegio de Veterinarios queremos convocar a reflexionar sobre la importancia del rol de los veterinarios en todos los ámbitos en que se desempeñan con responsabilidad e idoneidad, en resguardo de una salud cada vez más expuesta a situaciones extraordinarias e imprevisibles.
Cuidemos a los veterinarios, son ellos quienes cuidan la salud de la población con dedicación y muchas veces en silencio para que la población pueda disfrutar de alimentos inocuos y animales sanos.
¿Por qué celebramos el día del Veterinario Argentino?
La conmemoración se originó el 6 de agosto de 1883 cuando se comenzaron a dictar las primeras clases de las carreras universitarias de Agronomía y Veterinaria en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, provincia de Buenos Aires.
En este marco, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires saluda a todos los profesionales veterinarios en su día. “Hoy, más que nunca, nuestro rol como veterinarios es fundamental para preservar la Salud Pública; por eso reconocemos y destacamos el trabajo de nuestros veterinarios durante este tiempo”, concluyen las autoridades.
Más Noticias
- 15-10-2025 Allanamiento: identificaron al autor del robo a una vivienda
- 15-10-2025 Rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente en Balcarce
- 15-10-2025 El presidente de la ACTC podría llegar Balcarce para las pruebas en el Fangio
- 15-10-2025 Se desarrolla en Balcarce un Congreso Internacional de Silobolsa
- 15-10-2025 Leandro Cambareri fue elegido como secretario adjunto de APINTA Nacional
- 15-10-2025 Bonaerenses: Osvaldo Huck y Juan Carlos Álvarez participaron en Mus
- 15-10-2025 Salió a licitación la obra para la nave principal del microestadio del CEF Nº 119
- 15-10-2025 Atacó y asaltó a una comerciante con un palo: fue detenido por la Policía
- 15-10-2025 Hospital: se iniciaron los trabajos de remodelación y puesta en valor del sector de Oncología
- 15-10-2025 Se realizó la entrega de las Becas del Fondo Municipal de las Artes