Propuso un aumento general de salarios para recuperar el nivel perdido en esos años, la construcción de obras públicas con sentido social, el estricto cumplimiento de las leyes laborales, y la protección al obrero rural y su familia. Ramón Morales, trabajador de la construcción, fue candidato a
Intendente municipal.
Lo recuerdan seguramente quienes actuaban en política o se interesaban durante la última dictadura y los primeros años desde 1983. Con el ritmo de un activo jubilado cruzaba la ciudad en bicicleta llevando un tesoro que entregaba en mano a compañeros de lucha, a camaradas. Ramón Morales iba portando la palabra escrita, con las ideas que defendió siempre y en nombre de las que fue candidato a intendente municipal de Balcarce en aquella primera elección, cuando se cayó el régimen militar.
El periódico Qué Pasa, del Partido Comunista, era uno de los contactos en ese tiempo. Morales lo dejaba en mano de cada afiliado, fuera obrero rural, trabajador en otro oficio o albañil, como él lo había sido.
Lo recuerda muy bien Román Mereles -con nombre y apellido parecidos- porque en su barrio lo vio y lo conoció una tarde de 1984. También lo escuchó. Desde ese día Román comprendió lo que hoy cuenta a La Vanguardia: “fui comunista siempre, aunque no lo supiera. La injusticia me rebela y cuando conocí la teoría marxista me di cuenta que ese era mi lugar”.
El Partido Comunista participó con esa denominación en la boleta o integrando alianzas en, por lo menos, cuatro comicios municipales desde el regreso del sistema constitucional a la vida argentina. No es necesario abundar sobre las enormes dificultades que encontraba para llevar adelante esa misión ideológica y partidaria, en una comunidad demasiado alejada de
esas ideas. “Era muy difícil –explica Mereles-, además siempre hacía falta dinero para la campaña. Se conseguían aportes de trabajadores, también de algunos profesionales y productores, pero era muy complicado”.
Todas las cualidades de un militante seguramente fueron puestas a prueba cada día, sabiendo que no estaba al alcance de la mano un triunfo electoral y tampoco una ubicación alentadora en el escrutinio final. Quienes iban al frente sosteniendo los postulados de Marx no imaginaban en lo inmediato ocupar un cargo y menos recibir un pago del Estado.
En el ´83 con don Román Morales encabezando la lista el PC quedó séptimo en la votación local, superando al socialismo popular y a los conservadores principistas. El comicio consagró intendente a Rafael Juan Galindo (UCR) y a poca distancia quedó Víctor Héctor Báez (justicialismo).
La plataforma electoral del comunismo para Balcarce se basó en diez capítulos con casi 40 temas explicados con claridad y que los ciudadanos podían ampliar en el local que fue abierto en calles 17 y San Lorenzo. En “El PC al frente por la liberación” –el lema- se propuso un aumento general de salarios para recuperar el nivel perdido en esos años, la construcción de obras públicas con sentido social, el estricto cumplimiento de las leyes laborales, y la protección al obrero rural y su familia.
El control de precios y la subvención a los artículos de la canasta familiar fue otra aspiración, sumada al congelamiento del precio de los medicamentos y la eliminación del IVA en artículos de primera necesidad.
Sostuvieron los comunistas la necesidad de habilitar ferias francas, más cobertura a los comedores escolares, creación de un consejo municipal de vivienda para construir casas económicas y diversas inquietudes en materia de salud.
Además de propiciar una ley de reforma agraria respetando la propiedad eficientemente trabajada y los precios sostén para la producción, se ocupó también de alentar la alfabetización, creación de una escuela agraria, servicios públicos con amplio sentido social , más desarrollo y fomento del turismo. Sostuvo asimismo construir una estación única para transporte de pasajeros (ómnibus y ferrocarril). En materia impositiva, “quien más tiene más paga”.
En 1987 la boleta electoral incluyó en el orden provincial varias agrupaciones contenidas en el Frente Amplio de Liberación. En nuestro distrito Morales fue nuevamente candidato a jefe de la comuna acompañado para concejales, entre otros, por ciudadanos provenientes de diferentes sectores: José E. Visuales (telefónico y CGT); Gustavo González Ramella
(psiquiatra, se desempeña desde hace años en el Hospital Especializado en Neurología de Necochea ), Juan B. Gerffo ( obrero rural), Walter A. Martino ( obrero de la construcción), Francisco Jurado (jubilado de comercio), Liliana B. Lobato (médica) y Héctor L. Godoy ( trabajador municipal).
Más Noticias
- 21-05-2025 Festejos por los 160 años del Partido: lanzan convocatoria para artistas
- 21-05-2025 Más de 200 alumnos del Colegio “San José” participaron de la cosecha zapallos
- 21-05-2025 Recorrida del intendente por el recientemente finalizado segundo piso del Hospital
- 21-05-2025 Bonaerenses: fecha límite para retirar las planillas
- 21-05-2025 Siguen las mejoras en infraestructura vial urbana
- 21-05-2025 Activó el botón antipánico y detuvieron a su ex pareja
- 21-05-2025 Hoy juega Ferro por el Pre-Federal: "esperamos que el fútbol de Balcarce nos acompañe"
- 21-05-2025 Licencia de Conducir Digital: en Balcarce seguirá siendo física
- 20-05-2025 El Gobierno extendió la rebaja de retenciones al trigo y la cebada
- 20-05-2025 Paro docente: En Balcarce, según datos del CEB, la adhesión llegó al 90 %