BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 17 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno |   Desarrollo cerca tuyo: el próximo destino será Los Pinos |   La FEB convocó a un paro docente para el próximo martes |   Xoana Martínez fue elegida como la nueva secretaria general del STM

Radiolider En vivo

UVA: una jueza ordenó al Banco Provincia modificar el coeficiente de indexación original del crédito

Redacción Vanguardia

El Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Mar del Plata ordenó al Banco Provincia modificar el coeficiente de indexación original del crédito UVA otorgado a un matrimonio, aplicando el Coeficiente de Variación Salarial que informa el INDEC, lo que significa una disminución considerable de la deuda que mantenían con la entidad financiera. La jueza Gabriela de Sábato consideró que el banco le confirió a los demandantes un crédito a 23 años “en forma irresponsable, facilitándoles que se sobreendeudarán”, en función del volumen de los ingresos que el matrimonio tenía al momento de contraer el crédito hipotecario en 2017 y contemplando otros créditos que el Provincia le había entrega previamente y uno posterior para la compra de un auto. “El Banco debería conocer que frente a una escalada de los índices de actualización por aumento de la inflación, a los actores se les dificultaría honrar el contrato”, planteó la magistrada en un reciente fallo donde remarcó la obligación de la entidad de otorgar un “préstamo responsable”.

“Ese imprudente accionar del proveedor bancario permite que judicialmente se lo responsabilice por las consecuencias a las que hoy se enfrentan los demandantes”, por lo que la justicia falló a favor de los demandantes, representados por la abogada Verónica Giovanello. Ahora, la auxiliar contable deberá hacer el reajuste y, sobre el monto exacto del capital adeudado en la actualidad, la entidad bancaria deberá calcular y determinar el valor de las cuotas mensuales futuras.

El crédito UVA, que se ajusta por el índice de precios al consumidor, se transformó en un dolor de cabeza para muchas familias que accedieron a él como una forma de resolver el acceso a la vivienda y actualmente asumen cuantiosas deudas.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave