Es el libro del periodista balcarceño Mario Giannotti. La obra literaria futbolera amalgama, en las 250 páginas distribuidas en tres capítulos, apasionadas crónicas periodísticas donde los personajes en cuestión trascienden lo estrictamente deportivo. Paralelamente, el autor describe en “11 textos para el 10”, su admiración por Diego Maradona.
El pasado 6 de mayo, en El Argentino Bar, ubicado en Chacabuco 3627 de la ciudad de Mar del Plata, se realizó la presentación del libro del periodista balcarceño Mario Giannotti “Fútbol, pura poesía colectiva”. Durante el encuentro, que tuvo la coordinación y conducción de Jorge Jaskilioff y Gustavo Galera, se llevó a cabo un emotivo homenaje al Toro Daniel Abelén y al Turco Marcelo Sanjurjo. Además, los cantautores Marcelo Sulpizio y Pitu Farias fueron parte de la actividad interpretando reconocidas canciones de su repertorio, además el locutor y conductor Pablo Salgado leyó algunos de los textos que forman parte del libro. “Fútbol, pura poesía colectiva” es una obra literaria profundamente futbolera que amalgama, en las 250 páginas distribuidas en tres capítulos, apasionadas crónicas periodísticas donde los personajes en cuestión trascienden lo estrictamente deportivo, una de serie cuentos que narran los vínculos afectivos y emocionales que despierta el fútbol adentro y fuera de un campo de juego y una entrañable evocación maradoniana para Diego Armando Maradona.
El autor describe en “11 textos para el 10”, su admiración, su amor incondicional para el Pelusa, para el superhéroe de su infancia, para el mejor futbolista de todos los tiempos. Es importante destacar que Giannotti publica regularmente sus columnas deportivas en Loquepasa.net y gran parte de los textos que ha publicado en este portal, hoy forman parte de este nuevo libro. Escribió el autor: “Este libro está dedicado a todas y a todos los que aman el fútbol, que atesoran en lo más profundo de sus corazones momentos inolvidables en una cancha, como jugadores o simples simpatizantes. Para los que batallan contra el paso del tiempo y nunca dan una pelota por pérdida, para los que todavía sueñan hacer ese gol que Diego, Mario Kempes y Lio Messi nunca pudieron marcar, para los que miran al cielo y le dedican una linda jugadita a los que alientan desde una estrella fugaz, para los que corren todo el partido, para los que piensan en los momentos difíciles, para los que afrontan las derrotas con dignidad y emprenden humildes el camino silencioso de las revanchas, para los que te abrazan el alma en cada festejo de campeonato, para los que te secan las lágrimas en un descenso lapidario”.
Marcelo Bielsa, Carlos Miori, Alejandro Giuntini, el Lobo Roberto Falcone, Luis Ávila, el Negro San Martín, Carpeta Eito, el Doctor Ernesto Castillo, los ex soldados combatientes en Malvinas Gustavo Panaggio y Darío Gleriano, Antonio Ruberto, el Toro Abelén, Hugo Carli, Fernando Cuesta, Gustavo Galera, Carlos Bilardo, César Menotti, Daniel Passarella, Osvaldo Wehbe, Marcelo Sanjurjo, El Che, Eduardo Galeano, Osvaldo Soriano, Roberto Fontanarrosa, Lio Messi, Víctor Hugo Morales, Mario Trucco, el Cholo Ciano, dirigentes, jugadores y simpatizantes de la Liga Marplatense de fútbol, forman parte, entre otros del libro de Mario Giannotti.
La tapa del libro fue diseñada y creada por el dibujante humorístico Jorge Tesan y la edición fue responsabilidad del escritor y músico Javier Chiabrando para editorial Gogol.
Más Noticias
- 09-05-2025 Dos jovenes fueron detenidos cuando intentaban robar en el ex Carrefour
- 09-05-2025 Lotes sociales: el lunes arranca la primera etapa de inscripción
- 09-05-2025 FAA alertó por la invasión del jabalí europeo
- 09-05-2025 Lanzan convocatoria para ingresar a la Armada Argentina
- 09-05-2025 Reparan el pavimento en un tramo de avenida Favaloro
- 09-05-2025 Fortalecer el trabajo pedagógico y acompañar a las infancias: se dictó una capacitación
- 09-05-2025 Avanza el plan de mejoramiento urbano
- 09-05-2025 Renovaron los pisos de los quirófanos del Hospital
- 09-05-2025 Chocaron un auto y una moto: un herido
- 09-05-2025 Fiesta Nacional del Postre: confirman que se realizará del 18 al 20 de julio