Personas con capacidades diferentes encontraron allí su segundo hogar. Su sede siempre estuvo en avenida Cereijo. Integra el Taller Protegido de Producción Balcarce el conjunto de establecimientos de distinto carácter que desde 1965 fueron creados en nuestra ciudad para atender a la discapacidad. La acción del Estado y el esfuerzo privado de padres y vecinos dieron nacimiento a esos centros a los que concurren numerosos balcarceños.
Son cerca de seis décadas en las que en nuestra ciudad se atiende con dedicación y permanente esmero a los balcarceños con capacidades diferentes. Mucho se ha avanzado desde la creación de la entonces Escuela Diferenciada, hoy de Escuela Especial No. 501, el primer establecimiento al que siguieron otros con distintas finalidades.
El Taller Protegido de Producción es uno de esos centros, cuya labor merece ser conocida y, aún más, destacada. “Surgió de la necesidad de padres y docentes que veían que los chicos salían de las escuelas especiales y no encontraban dónde trabajar”, contó la directora Susana Testa de Durand en notas publicadas en esta misma sección. Agregó que ese grupo inicial de vecinos recibió el apoyo de la Municipalidad, habiendo resuelto el gobierno del intendente Rafael J. Galindo cederles en comodato un sector del edificio donde funcionó la sala de maternidad del Hospital Fossati, en avenida Cereijo (31) y calle 30. Desde ese comienzo allí está el Taller. La Escuela Industrial participó en la remodelación que se hizo de esas instalaciones para permitir que comenzara la producción con los primeros ocho operarios. Hoy los 32 operarios que tiene el Taller desayunan y una parte almuerza en la sede.
Como ocurre con muchas entidades, el camino recorrido hasta aquí es una historia de necesidades que se han ido cubriendo día a día: “vivimos de la comunidad”, explican y agregan que cada doce meses es muy importante la realización de una rifa. La organización y puesta en circulación de esa rifa es una acción anual en la que directivos, padres y personal depositan gran esperanza. Todo eso lleva adelante el Taller, que también lo hacen quienes se desempeñan laboralmente: dos supervisoras, un coordinador, una persona para mantenimiento, una vendedora de los productos y quien se encarga de los aspectos contables. Asimismo trabajan una cocinera y dos profesores de educación física.
Apretado en sus números económicos, poniendo muchas ganas y trabajo todo el año, el Taller Protegido no deja de soñar. “Los operarios son maravillosos, hay que decirlo y hay que verlos trabajar” comenta Susana Testa. “Ellos son el pilar fundamental del Taller Protegido”, explica también la directora, quien desde hace años se desempeña en el establecimiento de avenida Cereijo. Allí, con orden y disciplina, se logra una producción que en nuestra ciudad mucho se valora y a través de la cual se ha logrado una apreciable clientela. En ese clima los operarios aprenden, producen y reciben su remuneración mensual originada en las ganancias por las ventas de esa mercadería.
Integra el Taller Protegido de Producción Balcarce el conjunto de establecimientos de distinto carácter que desde 1965 fueron creados en nuestra ciudad para atender a la discapacidad. La acción del Estado y el esfuerzo privado de padres y vecinos dieron nacimiento a esos centros a los que concurren numerosos balcarceños. En el ´65 comenzó a funcionar la actual Escuela de Educación Especial No. 501, ubicada siempre en calle 21 entre 24 y 26. En 1986 fue fundado el Taller y al año siguiente se puso en marcha la Escuela No. 502, cuya sede estuvo bastante tiempo en calles 21 y 22, tras lo cual pasó a la sede propia de avenida Suipacha.
En el ´88 se creó el Centro de Estimulación Temprana en el Hospital Municipal Felipe A. Fossati y en el ´92 abrió sus puertas el Centro de Día Arco Iris. Otro ámbito de reconocido apoyo a la discapacidad es La Comedia del Social y también se puso en funcionamiento Manos Trabajando. También abrió sus puertas el Hogar Nuestro Sueño, centro de día y hogar para personas con capacidades diferentes cuya sede está en calle 28 esquina 23.
Más Noticias
- 04-07-2025 Allanamiento y secuestro por un robo: identificaron al autor
- 04-07-2025 Habló la mamá de Melina tras la liberación de Troncoso: "fue un mazazo"
- 04-07-2025 "Troncoso no muestra arrepentimiento por lo que hizo"
- 04-07-2025 Se realizó la primera sesión del Concejo Estudiantil
- 04-07-2025 Un vehículo volcó en la ruta 226
- 04-07-2025 La Defensoría reclamó explicaciones al gobierno por el corte de gas
- 04-07-2025 El Municipio dio más detalles del servicio de recolección de residuos
- 04-07-2025 Capacitación para docentes y colaboradoras en las UDIS
- 04-07-2025 Cambia de sector el quirófano móvil de castraciones
- 04-07-2025 Patricio Dellagiovanna asumió la presidencia del Comité Interpaíses del Distrito 4895 de Rotary