Sociedad
Esta es la semana de la hipertensión arterial donde los especialistas médicos e investigadores recuerdan la importancia de conocer los hábitos que pueden aumentar la presión arterial. El doctor Francisco Vázquez Vismara, especialista jerarquizado en Clínica Médica, y Master en Hipertensión Arterial, habló con Radio Líder esta mañana y explicó que “la hipertensión es el factor de riesgo cardiovascular y ACV –accidente cerebro vascular- más común en la población general”. Y agregó: “La hipertensión es la enfermedad de mayor prevalencia cardiovascular y las más silente de todas, por eso se conmemora un día y una semana de la hipertensión y fundamentalmente del rastreo de la hipertensión”, dijo. Según datos oficiales, casi un tercio de la población la padece y en los adultos mayores es un fenómeno de dimensiones aún mayores, alcanzando casi a dos terceras partes de los mayores de 65 años. Para que se entienda; 3 de cada 10 personas tienen hipertensión y 6 de cada 10 en los mayores de 65 años la padecen.
“Los valores de presión tienen una relación directa y proporcional con el daño y la muerte cardiovascular y, junto con la diabetes, el tabaquismo y el colesterol elevado, constituyen los cuatro factores de riesgo más importantes para ACV, infarto de miocardio y enfermedad arterial periférica”, indicó Vázquez Vismara. “Lo importante es poder rastrear la hipertensión. Es imposible saber si uno es hipertenso o no si no se la toma. La gente puede andar por la vida con hipertensión sin darse cuenta, por eso los controles, sobre todo a determinada edad, son claves. Los nervios y la ansiedad no generan hipertensión, sí el consumo de sal, hay que ser bien claros en esto”, sostuvo.
Por otra parte, destacó el profesional que “la hipertensión no da alerta en síntomas, por eso recomendamos que a partir de los 18 años las personas deberían tener un registro de presión arterial al menos una vez al año. También rastreamos a familias de personas hipertensas y seguimos otros indicadores como la alimentación –particularmente por el sodio- y la obesidad, además de la diabetes y el tabaquismo. La hipertensión es un fenómeno variable, por lo que es necesario que los controles se repitan para tener una referencia más puntual”, explicó el médico.
- 03-07-2022 | Bomberos combatieron un incendio de pastizales en un amplio sector de la zona rural
- 03-07-2022 | Subsidio por trabajo: impulsan un centro de impulso productivo
- 03-07-2022 | Los docentes pidieron una actualización del salario en relación al IPC de alimentos
- 03-07-2022 | Del archivo de LV: Leloir: el Premio Nobel en Balcarce
- 02-07-2022 | Edición impresa de este fin de semana de LA VANGUARDIA
- 02-07-2022 | Fueron detenidos tras robarle a una mujer 38 mil pesos y un celular
- 01-07-2022 | Cooperativa avanza con el recambio de luminarias led en las principales avenidas
- 01-07-2022 | Confirman que el 9 de julio habrá un desfile tradicionalista
- 01-07-2022 | Se presenta la muestra transitoria Dulce Identidad
- 01-07-2022 | Lanzan créditos para proyectos de inversión, compra de maquinarias, herramientas y capital de trabajo
ETCEspectáculos, tendencias y curiosidades








