Este mediodía el intendente municipal, Esteban Reino, puso en funciones al nuevo director del Hospital Municipal, Dr. Gabriel Angelini.
El acto se desarrolló en la “Sala de los Intendentes” y contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, de Hacienda y de Desarrollo Social, Ricardo Stoppani, Francisco Ridao y Paola Moreno, respectivamente. Hicieron lo propio el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, concejales, el cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda y el director saliente del nosocomio, Antonio Dojas.
Tras las palabras de bienvenida, el jefe comunal tomó juramento al profesional y luego le entregó de decreto de designación. Seguidamente, Etchepareborda efectuó una invocación religiosa.
Luego, las autoridades atendieron la requisitoria periodística. Angelini, quien es vicedirector de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entendió que uno de los principales ejes de su gestión será consolidar el trabajo de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los Centros Integradotes Comunitarios (CICs) para que sean los principales receptores de la demanda comunitaria, de modo tal de lograr una descongestión del único efector de salud del distrito.
Municipio saludable
Del mismo modo dijo que “el hospital tiene una misión y función específica que tiene que ver con el cuidado y rehabilitación de las personas, pero entendemos que la salud excede ese concepto y más allá de las expectativas de toda la tarea por hacer, hay que trabajar en la concepción de la salud integral de una comunidad y un municipio saludable. Requerirá mucha labor cotidiana y el convencimiento de cada uno de que estamos en el camino de un sendero que queremos recorrer porque son sistemas que se ya aplican en Argentina y el mundo”.
“Es la comunidad la que debe entender la importancia de cuidar su salud, como también generar hábitos y políticas saludables acorde a sus necesidades y prioridades para que todo fluya mejor y evitemos las enfermedades”, sentenció.
Añadió que “es un ideal y un sueño que ojalá comencemos a hacer realidad, aunque llevará mucho tiempo, porque no es un cambio de un día para otro”, indicó el facultativo.
Por último, afirmó que “las expectativas son enormes y la potencia de trabajo la tenemos, porque contamos con el apoyo de la Escuela de Medicina, así que ojalá podamos ayudar para que Balcarce comparta ese ideal, dado que sin la comunidad en su conjunto no será posible”.
Más Noticias
- 18-10-2025 Balance positivo en el autódromo tras las pruebas de la TCPickUp
- 18-10-2025 Piden elevar a juicio la causa del balcarceño que violó, embarazó e hizo dar a luz a su hija
- 18-10-2025 Productores de papa exigen participar del debate por la ley de suelos
- 18-10-2025 Investigan la muerte de una persona encontrada en un hotel
- 18-10-2025 OSeBal realizó obras de emplame a la red en el barrio El Mordisco
- 18-10-2025 Gran expectativa por las pruebas de las TC Pick Up en el autódromo
- 17-10-2025 Caso Lucho Ziella: la Cámara revocó la absolución del camionero
- 17-10-2025 Vuelven a secuestrar motos en controles de tránsito
- 17-10-2025 Castraciones: el operativo seguirá en 110 y 17
- 17-10-2025 Ya se encuentra operativo el CAPS Veteranos Continentales de Malvinas