BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 06 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Una mujer fue atropellada por una moto y debió ser hospitalizada |   Simuló el robo de su auto para cobrar el seguro: fue detenido |   Transparencia en los municipios: Balcarce entre los distritos de mayor cumplimiento |   Dos hombres fueron detenidos por causar daños en una vivienda

Radiolider En vivo

El Municipio convertirá en chatarra 400 motos y 100 autos: lo recaudado irá a la cooperadora del Hospital

Redacción Vanguardia

El Municipio convertirá en chatarra 400 motos y 100 autos: lo recaudado irá a la cooperadora del Hospital

 

Lo decidió la Secretaría de Gobierno. Son autos y motos secuestrados en operativos que la gente –pese a los reiterados pedidos del Municipio- no retiró. Los más de 300 mil pesos que se esperan recaudar en esta primera etapa irán a la cooperadora del Hospital Municipal. El procedimiento está enmarcado en la normativa que establece el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores. El daño ecológico de los autos abandonados es severo: ese material en estado de abandono corroe y contamina la tierra, el aire y las napas de agua favoreciendo el fenómeno denominado “lluvia acida”.

Después de cumplir con las convocatorias, avisos y notificaciones que establece la normativa vigente, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, decidió convertir en chatarra y enviar para su compactación 400 motos y 100 autos de vecinos de Balcarce que están en un depósito de la Comuna y no fueron retirados por sus dueños. Paralelamente, se tomó la determinación de que lo recaudado –más de 300 mil pesos en esta primera etapa- vaya directamente a la cooperadora del Hospital Municipal. Como ocurre con este procedimiento, los vehículos son compactados y el resultante de la venta de esa chatarra se destina a una fundación o entidad de bien público. La resolución ministerial 542-2021 establece que la chatarra generada de la disposición y compactación de los rodados será entregada a instituciones y que las empresas prestadoras de servicios que deseen participar del programa deberán previamente registrarse en la Plataforma Digital TAD. En el caso de las Provincias y los Municipios –como en el caso de Balcarce- que adhirieron es a través de la firma de convenios de colaboración debiendo designar una Entidad de Bien Público en carácter de beneficiaria –en este caso el Hospital local-, así como también el proceso de contratación para la selección de la empresa compactadora entre aquellas registradas en el programa. De esta manera el programa aspira a ser una respuesta ambiental y social ante la acumulación constante de autos, motos y otros vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales, que deriva en graves riesgos para la salud y el ambiente.

Cabe señalar que el daño ecológico de los autos abandonados es severo: ese material en estado de abandono corroe y contamina la tierra, el aire y las napas de agua favoreciendo el fenómeno denominado “lluvia acida”. Por otra parte, los materiales que más contaminan son los metales pesados, el plomo y el cromo, porque los rodados tienen partes fundidas con esos elementos. A esto hay que agregar las pinturas que también tienen plomo. La intoxicación por plomo en niños es actualmente reconocida como la principal enfermedad ambiental prevenible en la niñez. Los autos abandonados son en la actualidad un foco de contaminación ambiental. Se trata, en resumen, de situaciones muy peligrosas que representan intoxicación por plomo para la población.

Consultado al respecto, el secretario de Gobierno, el doctor Ricardo Stoppani, explicó que “esta decisión se toma en el marco de este programa nacional que habilitó una serie de compactadores privados que tienen sus respectivas licencias que los habilitan para esta actividad a partir de convenios con los Municipios. Es decir, esta empresa viene al distrito compacta los autos y las motos y el Municipio tiene que designar una entidad de bien público para destinar lo recaudado. En este caso lo que decidimos es que sea el Hospital Municipal de Balcarce a través de la cooperadora del centro asistencial. Respecto de la cantidad de rodados que tenemos, hay más motos en depósito que están en condiciones incorporarse en un procedimiento posterior”, indicó el funcionario.

Asimismo, Stoppani mencionó que por cada auto y cada moto se abre un legajo y, paralelamente, se intenta ubicar en el registro del automotor quién es el dueño del vehículo y además tienen que haber pasado más de 180 días desde que el auto o la moto fue secuestrada, habiendo en el depósito vehículos que están hace años. Después de ese paso, el Municipio publicó un edicto con el listado de unidades y los titulares para que los propietarios en el plazo de los siguientes 15 días se presenten para pagar lo que deben –multas y estadía- y retirar la unidad. Se publicaron los edictos en los diarios y en el boletín oficial y no se presentó nadie, con lo cual decidimos avanzar a la etapa siguiente que es la que estamos llevando adelante ahora", resumió.

El Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Pronacom) es la base de este tipo de procedimientos como el que llevará adelante la Municipalidad de Balcarce. Creado en 2009 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Pronacom tiene por objetivo descomprimir las playas de secuestros de vehículos existentes en todo el país, dando respuesta así a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de automóviles abandonados o secuestrados por las fuerzas de seguridad, y que deriva en graves riesgos para la salud y el medioambiente. A su vez la venta de chatarra por compactación genera recursos genuinos que son destinados a entidades de bien público.  A través del Pronacom, el Ministerio de Seguridad facilita la carga administrativa de los vehículos a compactar, así como los gastos de las empresas encargadas de concretar la compactación, lo que representa un alivio administrativo y financiero para la provincia y los municipios.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave