BalcarceSábado, 10 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 10 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Dos jovenes fueron detenidos cuando intentaban robar en el ex Carrefour |   Lotes sociales: el lunes arranca la primera etapa de inscripción |   FAA alertó por la invasión del jabalí europeo |   Lanzan convocatoria para ingresar a la Armada Argentina

Radiolider En vivo

El auto más querido por Juan Manuel Fangio, el Mercedes-Benz 300 SL, será subastado en Inglaterra

Redacción Vanguardia

Lágrimas para los fanáticos del quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, y no es para menos. El auto más querido por Juan Manuel Fangio, el Mercedes-Benz 300 SL ya no está más en su museo, descansa en Inglaterra y será subastado en unos días al mejor postor. Algo así como vender una camiseta usada por Diego Maradona o una raqueta de Guillermo Vilas. Detrás de esta transacción en ciernes hay una historia que encierra un reconocimiento para tres hombres que dijeron ser hijos de Fangio aunque el ex piloto nunca los reconoció, y fue la Justicia, ya con el Chueco fallecido, la que les dio la razón hace pocos años.

RM Sotheby´s, la famosa empresa de subastas de autos clásicos, informó que la unidad será rematada desde el próximo 28 de febrero al 4 de marzo por un sistema de ofertas privadas. No habrá acto público para conocer la cara del afortunado comprador. Tampoco se sabrá con precisión la ostentosa suma que el ganador de la compulsa pagará por quedarse con el mítico Mercedes-Benz. El preciado modelo estuvo presente el año pasado en el evento de autos clásicos Goodwood Revival de Inglaterra y ahora lo exhibe el Royal Automobile Club, para admiración de los fierreros de todo el mundo.

El seductor 300 SL fue un regalo de las autoridades de Mercedes-Benz al piloto de Balcarce en reconocimiento por los dos títulos de Fórmula 1 que el argentino consiguió para la automotriz alemana. El obsequio lo recibió en 1957, el mismo día que el modelo se lanzó oficialmente en Londres, ya que justamente el piloto estuvo allí acompañando a las autoridades de la marca de Stuttgart. Dicen que fue amor a primera vista: el Quíntuple quedó enamorado con la original silueta del flamante modelo. Y el romance del multicampeón con la coupé azul descapotable fue tan grande que en 1960 la trajo a la Argentina.

Los informes de la compañía de subastas señalan que Juan Manuel Fangio utilizó este auto durante unos 70.000 kilómetros, dado que era uno de sus preferidos. Es el que utilizó tantas veces para unir su Balcarce natal con la ciudad de Buenos Aires. El Chueco, además, lo llevó a varios acontecimientos sociales, exhibiciones, carreras, eventos benéficos. Y hasta condujo a la ex modelo Silvia Suárez, Miss Mundo 1978, en su desfile consagratorio.

Fangio pudo manejar su Mercedes-Benz preferido hasta que su edad le puso un límite, a partir de la capacidad de aceleración, el sistema de frenos y la potencia del 300 SL. Entonces, decidió donarla primero a la ciudad de Balcarce y luego pasó a manos de su propia fundación.

Así es el Mercedes-Benz 300 SL de Fangio

Se trata de una coupé convertible, de techo rígido, que alberga debajo del capot un motor naftero 3 litros, de 3 cilindros en línea, que eroga 218 CV y puede alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Fue el primer vehículo de calle en incorporar inyección directa de combustible, una verdadera innovación para la época, que incidía directamente en el rendimiento.

 

Fuente: Clarín.

 

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave