Tras dos años de pausa por la pandemia de Covid 19, volvió BADA- Buenos Aires Directo de Artista, la Feria de Arte que vincula a los artistas con el público, en una edición presencial que se llevó a cabo en la Rural de Palermo, Predio Ferial de Buenos Aires. El arquitecto balcarceño Joaquín Martins, en su carácter de artista plástico, fue seleccionado a junto a otros participantes, haciendo posible la exposición y venta de sus producciones, en la citada Feria. Cabe recordar que BADA es un espacio de encuentro, donde el público tiene la posibilidad de disfrutar de las obras expuestas. Y los expositores de presentar y vender las mismas. BADA es una plataforma que brinda soporte comercial a los artistas. Además de la Feria, se ha desarrollado la Capacitación BADA en diferentes Cursos que proveen de herramientas para poder vivir del Arte, Marketing y comunicaciones, dirigido especialmente para artistas plásticos. Luego de la crisis sanitaria, BADA será la Primera Gran Feria que presenta la movida cultural a la ciudad en forma presencial y abrió sus puertas el pasado jueves garantizando todos los protocolos sanitarios.
Participaron 250 artistas consagrados y emergentes que presentaron pinturas, dibujos, esculturas, textiles, fotografía, collage, arte digital, mosaiquismo, muralismo, tatuaje y Street art. La directora de BADA, Ana Spinetto, sostuvo que el objetivo de la Feria, siempre fue derribar los muros que se fueron construyendo en el marcado del arte, alejando a las personas de la posibilidad de adquirir una obra original y de relacionarse directamente con los artistas. Agregó que el arte se había convertido en algo snob, elitista, caro, inaccesible y distante. Y que nuestros presupuestos nunca iban a estar a la altura de una obra, explicó.
En el final, la directora de BADA afirmó que “se creía que nadie podía hablar con los artistas ya que eran seres muy raros…, parecía que necesitáramos que otros nos dijeran qué nos gustaba y que teníamos qué comprar”, expresó. Destacamos que Joaquín –por Martins- participó de esta especial muestra de arte, destacando su talento y representando a nuestra querida ciudad”, se indicó en una nota de prensa.
Buenos Aires Directo de Artista
La feria se presenta cada año como un espacio de encuentro donde 280 artistas, consagrados y emergentes, tienen la oportunidad de conectarse directamente con una gran cantidad de público que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. En 2019 la muestra fue visitada por 80.000 personas. El público tiene la oportunidad de conocer personalmente al artista, logrando de esta manera añadir valor a sus obras y comprar directamente sin intermediarios. “Desde BADA acercamos el arte a la gente demostrando que todos podemos ser coleccionistas”, resumieron desde la organización.
Más Noticias
- 09-05-2025 UDI Evita: cuestionan la decisión de Moreno y denuncian la falta de un protocolo
- 08-05-2025 Aprovechó la ausencia de la familia y entró a robar en una casa
- 08-05-2025 Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 Caso Melina Briz: se suspendió la audiencia y Troncoso seguirá detenido
- 08-05-2025 Hay escasez de vacunas antigripales en Balcarce y ya hay lista de espera
- 08-05-2025 ARBA apunta a la cosecha gruesa y despliega operativos de control
- 08-05-2025 Castraciones: el operativo se traslada a San Agustín
- 08-05-2025 Importante donación recibió el Hospital
- 08-05-2025 Crean espacios formativos con anclaje territorial y enfoque en derechos
- 08-05-2025 Hubo fumata blanca y en la cuarta votación del Cónclave se eligió al sucesor de Francisco