La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, confirmó que el próximo lunes se pagará el Complemento Mensual para el Salario Familiar que duplica el monto de las Asignaciones Familiares a trabajadoras y trabajadores registrados con hijas e hijos a cargo con ingresos familiares de hasta 115.062 pesos, monotributistas A, B, C y D, y titulares de la Prestación por Desempleo. En declaraciones realizadas a C5N, Raverta destacó: “El 25 de octubre es la fecha en la cual se va a estar depositando el Complemento Mensual para el Salario Familiar, que es de carácter permanente. Estamos reconociendo y poniendo en valor el esfuerzo y el trabajo de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos. Es una medida muy importante y más en este marco, en el que estamos discutiendo cómo cuidar el bolsillo de los trabajadores argentinos”.
“Esta medida representa, en el mes de octubre, un aumento del 100 por ciento de las Asignaciones Familiares de estos trabajadores y trabajadoras, que en los últimos dos años del gobierno de Macri perdieron 20 puntos en su capacidad de compra”, precisó Raverta.
Por otra parte, al referirse a la unificación de la Tarjeta Alimentar con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la titular de la ANSES señaló que “tiene que ver con pensar una Argentina donde los chicos y chicas vuelvan a comer con sus padres en sus casas, con que las madres puedan ir a los comercios de cercanía en sus barrios y elegir allí los mejores precios y la calidad de sus alimentos”.
Finalmente, consultada por la cautelar presentada ante la Justicia por Juntos por el Cambio para suspender la aplicación del programa Más Cultura, que busca reactivar y proteger las fuentes de trabajo del sector e igualar las oportunidades en el acceso a las experiencias culturales a más de 1,5 millones de jóvenes del país, Raverta sostuvo que “es una triste noticia, pero que no sorprende”.
“Hay mucho egoísmo, porque si hubo dos sectores afectados en la pandemia uno fue el de la cultura, hablamos de artistas, productores, cines, teatros, en términos de poder trabajar; y el otro, el de los jóvenes, en términos de la socialización, ya que sacrificaron su tiempo para cuidar a los mayores. Dejaron de encontrarse con sus amigos, ir a los recitales y a todos sus espacios para poder cuidar a sus abuelos, abuelas y padres”, concluyó.
Más Noticias
- 27-10-2025 Contundente triunfo de La Libertad Avanza en Balcarce: alcanzó el 56.86%
- 26-10-2025 Diego Santilli de La Libertad Avanza arrasó en Balcarce
- 26-10-2025 Categórico triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país
- 26-10-2025 Balcarce, otra vez entre los distritos donde peor le fue al peronismo
- 26-10-2025 La Libertad Avanza se impuso a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires
- 26-10-2025 La participación en las elecciones en Balcarce: votó el 66,31 % del padron
- 26-10-2025 Cerró la votación también en Balcarce y crece la expectativa
- 26-10-2025 Detienen al delincuente que robó y amenazó al empleado de un local
- 26-10-2025 En Balcarce ya votó cerca del 45 % del padrón electoral
- 26-10-2025 Legislativas: más de 42 mil balcarceños están habilitados para votar este domingo