BalcarceJueves, 29 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 29 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Kicillof subió, con facultades delegadas, el impuesto inmobiliario rural |   Un joven fue detenido tras simular estar armado en un intento de robo |   Hospital: comenzó a funcionar la renovada área de Clínica Médica |   Todavía no hay fecha para la audiencia para definir el futuro del femicida de Melina Briz

Radiolider En vivo

Agua y cloacas: el gobierno impuso su mayoría legislativa y se aprobó la constitución de la SAPEM

Redacción Vanguardia

Se desarrolló anoche la decimoquinta sesión ordinaria en el Concejo Deliberante donde –por mayoría- se aprobó la constitución de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) denominada OSEBAL S.A. (Obras y Servicios Balcarce S.A.). El concejal Gustavo Bianchini (Juntos por el Cambio) referido al proyecto dijo: “creemos que este proyecto es lo que corresponde para que el Departamento Ejecutivo empiece a prestar el servicio de aguas y cloacas de nuestra ciudad. Aquí se detalla cuáles son los aspectos legales para la conformación de la SAPEN en los términos de la ley provincial 19.929, que incorporó en la Ley Orgánica municipal donde los municipios pueden constituir sociedades anónimas  con participación estatal mayoritaria en los términos y los alcances de los artículos 308 y los subsiguientes de la ley 19.550. La SAPEN tiene por objeto organizar, reorganizar, planificar y prestar el servicio a corto, mediano y largo plazo de los servicios cloacales y de aguas de todo el partido de Balcarce. Por ordenanza estamos pidiendo que se autorice al Ejecutivo a constituir la SAPEN que establece un objeto social amplio de dicha sociedad anónima, entre los cuales están explotar y comercializar y promover el uso de agua transportada para el sistema sanitario de todo el partido, prestación del servicio de fibra óptica, sistemas de comunicación y servicios telefónicos, energías renovables incluyéndose producción hidráulica, eólica y otras energías alternativas que se puedan desarrollar. La sociedad se constituye por 99 años a contar a partir de la inscripción en Personas Jurídicas de la provincia de Buenos Aires. Además todos los procesos de convocatoria a vender acciones tendrán que pasar por este Cuerpo. También se establece la administración y representación en esta sociedad con un directorio que estará conformado por 5 miembros titulares de los cuales 3 van a pertenecer al Ejecutivo y 2 a las acciones que puedan llegar a tener los privados. Hoy estamos creando una empresa, la prestación del servicio y el contrato de concesión van a tener que venir a este Cuerpo después para ser analizado y aprobado. Además quiero remarcar que desde nuestro bloque  y desde el ejecutivo, ante el pedido de la oposición de integrar el directorio, entendemos que a una sociedad privada no debemos trasladarle  cuestiones o diferencias políticas al seno de esa sociedad. Sí incorporamos que sí puede establecer que se haga un seguimiento tanto en la prestación del servicio como en los informes que correspondan. Esta ordenanza adjunto también presenta el Estatuto Social. Con esto estamos desde nuestro espacio político aprobando que el servicio debe ser prestado por el estado municipal y la herramienta que ha tenido el ejecutivo para hacer esta prestación es la creación de esta sociedad”. 

El concejal Eugenio Gardella (Frente de Todos) expresó: “Nuestra posición inicial era seguir con la concesión y para eso en su momento hablamos de ABSA y evidentemente se llega a esta propuesta porque el estado municipal ha mostrado una falta de capacidad de control con la concesionaria donde no tenemos todavía el plan de inversiones y las dudas en cuanto a la calidad del agua y del servicio. Nuestra primera objeción fue la apertura indiscriminada al objeto social y la pregunta es cuál va a ser el aporte del socio especialista en agua y cloacas cuando hablemos de transporte, de conectividad, de salud”.  El concejal Facundo Rey (Frente de Todos) acotó: “No estamos de acuerdo además porque ese privado que se suma no tiene ninguna obligación de inversión, solo compra las acciones, mañana se extiende una obra del gobierno provincial  o nacional, se suman como usuarios toda la zona sur de la ciudad  y ese privado se va a llevar el 40% de rentabilidad sin poner un solo peso, para quien es este negocio? Y ni que hablar de las inversiones que hay que hacer  porque el servicio que están dejando como bien lo expresan los informes, es deplorable, no han controlado la empresa, son realmente llamativas las cuestiones”.

Sol Di Gerónimo (Frente de Todos) manifestó: “Me parece que la creación de esta SAPEN es la herramienta que mejor le encajó al Ejecutivo legalmente hablando. Con la excusa de que expiraba el contrato y la concesión con Aguas de Balcarce y al no poder municipalizarlo, fue la figura que le encajó legalmente al Departamento Ejecutivo. El objeto de este proyecto de ordenanza es la constitución de una SAPEN pero para hacer innumerables situaciones y temas como dice el objeto social, es legal la constitución? Sí, es legal, esta prolijamente confeccionado legalmente y me parece que esta figura legal les permite resolver el tema de agua y cloacas y seguir adelante con otro tipo de negocios”.

El tema fue aprobado por mayoría. Diez (10) votos afirmativos del oficialismo y siete (7) votos negativos de la oposición.

Ordenanzas aprobadas                                                                                                                                        A la “Autorización a suscribir actos para la implementación del servicio electrónico de pagos de tasas y derechos municipales Banco Galicia SAU”, “Autorización a suscribir convenio marco de colaboración, coordinación y fortalecimiento institucional con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y Protocolo Adicional”, “Aprobación convenio específico SUBE”, “Declaración de Interés Social a la inscripción dominial de dos inmuebles del Plan Familia Propietaria”, “Aprobación Acta Acuerdo del 17 de setiembre de 2021, suscripta con el STM”, “Aprobación contrato de comodato suscripto con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Cesión a la Escuela de Estética de inmueble sito en calle 13 N° 642”, “Adjudicación recorrido de Transporte Escolar Urbano”, “Aprobación de contratación directa para la cobertura del servicio de Transporte Escolar”, “Aprobación Tasación de las sub parcelas 85, 86, 88, de la zona Industrial, Ruta 226 Km 67,5”, “Re determinación de precios al contrato de locación de servicios de higiene urbana celebrado con Ashira S.A.”, “Constitución servidumbre administrativa –Planta Modular de efluentes cloacales Barrio “El Cruce” y “Creación Protocolo de Actuación en situaciones de violencia por razones de género en el ámbito del Partido de Balcarce”.

Comunicaciones                                                                                                                                          Fueron aprobados los siguientes pedidos: “Solicitud al DE., cumplimiento ordenanza 18/13, de creación y conformación de la Junta Municipal de Defensa Civil”, “Solicitud remisión copia de intimaciones realizadas a Aguas de Balcarce tendiente a que se cumpla con los compromisos pactados en el contrato de renovación de la Concesión del año 2014”, “Solicitud incorporación a una nueva etapa del programa “Argentina Hace”, la pavimentación de calles internas que comprende los barrios Arquitectura, Obrero, 2 de Abril y Banco Provincia”, “Gestión de agua potable para vecinos de calle 32 a 30 y de 103 a 105”, “Instalación de reductor de velocidad en avenida 32 e/103 y 105”, “Solicitud proceder a la apertura de Sala de Primeros Auxilios en Villa Laguna Brava” y “Elaboración y presentación proyecto integral de extensión de red cloacal y agua potable para los barrios Plan Federal V y VII”.

Resoluciones                                                                                                                                                       A La “Declaración de beneplácito por el lanzamiento que realizará el Gobierno Nacional del Programa “Registradas”, “Declaración de Interés Legislativo y Educativo, a la implementación de la 3er Cohorte del taller virtual Aprender a Cuidar, Cuidando”, “Declaración de Interés Legislativo, Social y Cultural, a la labor desplegada por el artista Nicky  Brondé, en la temporada 2020-2021” y “Declaración de beneplácito por la implementación del Programa Nacional Mi Pieza”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave