BalcarceSábado, 03 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 03 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Para atender la demanda del sector agroindustrial, Cooperativa instaló un potente transformador |   Fue detenido tras cometer un robo en una vivienda |   El Municipio avanza con un plan de mejoras de calles y avenidas |   Paritarias: con propuestas insuficientes aumenta la incertidumbre

Radiolider En vivo

Elba Loscalzo: 'Nací maestra y fue una tarea que hice con mucho amor'

Redacción Vanguardia

Elba Loscalzo: 'Nací maestra y fue una tarea que hice con mucho amor'
 
Elba Loscalzo de Meschino, reconocida y querida educadora de la ciudad, habló esta mañana con Radio Líder en el contexto del Día del Maestro. “Siempre quise enseñar. Nací maestra y fue una tarea que hice con mucho amor. De muy chica, cuando volvía a mi casa, jugaba a ser maestra. Todas las tardes copiaba y jugaba a imitar a mi maestra de aquellos años de mi querida infancia. Fui la primera maestra de la familia, después claro vino mi marido -Jorge Meschino, recordado profesor de matemática y física- y mi hija, además de mi hijo que es ingeniero y da clases porque lleva creo la docencia en el alma”.  Respectos de los primeros pasos como maestra, Elba contó que “cuando empecé, mi primer cargo fue una suplencia en la zona rural. Aunque a mí el campo no me gustaba, para poder cumplir con aquella primera etapa de iniciación me quedé. La experiencia rural debo decir que me encantó, pero todo era muy difícil. Tuvimos que aprender a manejar el sulky junto a dos compañeras y nos quedábamos toda la semana en la escuela. Después me vine a la ciudad. En la escuela donde más estuve fue en lo que se denominaba en su momento Departamento de Aplicaciones. Se llamaba así porque los alumnos que iban a la Escuela Normal practicaban allí. Fue un tiempo muy lindo y guardo los mejores recuerdos de la época”, enfatizó.
 
Por otra parte, respecto del rol docente, Elba mencionó que “sigo recordando a la promoción 1957. Amigos y compañeros con los cuales nos reunimos para el Día del Amigo y el Día del Maestro. Me motivaba mucho enseñar, y las clases se iban volando porque así lo sentía. Uno puso mucho amor en la tarea que hizo, y siempre quise a todos los alumnos que pasaron por aquellas aulas. Siempre creí que la educación empieza por la casa, por eso las familias y el hogar eran y son tan importantes”. Sobre la educación en tiempos de pandemia dijo que “las maestras han trabajado una barbaridad en este año y medio de pandemia y creo no ha sido valorado en su medida. Para quienes sabemos lo que es la docencia creo que fue como empezar de nuevo”, subrayó.
 
Asimismo y sobre los jóvenes afirmó que “las épocas cambiaron y hoy hay otra enseñanza, no sé si mejor o peor, pero muy distinta. Hoy los chicos no leen y ese es un problema. No obstante, sueño con una mejor educación, como todos, y creo que en nuestra vida como docentes algo hemos dejado. El contacto y los encuentros con quienes fueron mis alumnos es de mucho cariño y respeto y eso es muy reconfortante”, concluyó.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave