En los locales nocturnos como en eventos sociales se deberá cumplir con un protocolo sanitario específico. Además, hay una recomendación para que todas las personas que asistan se encuentren vacunadas. La resolución, se aclaró, no aplica para eventos deportivos. “Estamos recibiendo pedidos de eventos y los estamos analizando, porque los protocolos deben respetarse”, anticiparon a La Vanguardia desde el Ejecutivo local.
Esta semana, y en el marco de una baja histórica de casos de coronavirus y con niveles de internación estables y muy similares a los de la pre pandemia, el gobierno de la Provincia anunció que en todo el territorio bonaerense los bares podrán abrir hasta las 3 de la mañana y anticipó la vuelta de los eventos masivos. El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, fue el encargado de presentar un protocolo para eventos de hasta mil personas en lugares cerrados y abiertos. Según contó el funcionario, esto es posible a partir del mejoramiento de la situación epidemiológica. “Queremos establecer por la consulta y el pedido de muchos intendentes, fundamentalmente del interior, un horario de cierre obligatorio de las actividades de nocturnidad a las 3 de la mañana”, y agregó: “Lo estamos estableciendo a partir de esta semana y es básicamente para los bares, porque los restaurantes ya no están funcionando a esa hora”. Teniendo en cuenta la limitación horaria, Bianco sostuvo que estará vigente la posibilidad de que algún distrito o intendente en particular requiera una extensión más allá de la misma. “En ese caso, lo va a tener que solicitar a la provincia de Buenos Aires y presentar un protocolo explicando cómo va a fiscalizar después de las 3 de la mañana las actividades y nosotros eventualmente lo analizaremos con expertos y funcionarios”, señaló.
Por otra parte, mencionó Bianco que se publicó una resolución que reglamenta el modo en el que podrán llevarse a cabo eventos de hasta 1000 personas tanto al aire libre como en espacios cerrados. “Va a ser muy simple y lo que establece es que se pueden realizar eventos sociales, culturales, artísticos, etc., cumpliendo con un aforo del 70% de la capacidad habilitada para esos espacios”, detalló.
En esa línea, trascendió que hay un protocolo sanitario anexo donde se especifican todas las condiciones y cuidados a cumplir durante los eventos. Consultado al respecto, el secretario de Gobierno, el doctor Ricardo Stoppani, explicó a La Vanguardia que al ingreso hay que controlar los síntomas y la temperatura; se deberá delimitar el espacio habilitado; será obligatorio el uso de barbijo y el distanciamiento; y se pedirá ventilación cruzada en caso de espacios cerrados. También desde la Provincia hay una “recomendación” para que todas las personas que asistan se encuentren vacunadas. La resolución, se aclaró, no aplica para eventos deportivos. “Quienes quieran hacer un evento en un lugar abierto o cerrado tiene que pedir la autorización en la Municipalidad e Inspección va a determinar, de acuerdo a las condiciones del lugar, el aforo que le corresponde hasta el 70 %. Estamos recibiendo pedidos de eventos y los estamos analizando, porque los protocolos deben respetarse”, expresó.
Más Noticias
- 30-06-2025 Habrá un refuerzo de seguridad en el centro
- 30-06-2025 Este martes vuelve la recolección diaria de residuos: las zonas y los horarios confirmados
- 30-06-2025 Denuncia por un mal diagnóstico en el Hospital: "no buscamos venganza, sino verdad, justicia y cambio"
- 30-06-2025 Encendiendo Miradas: la infancia en el mundo Digital
- 30-06-2025 Bonaerenses: clasificados en Freestyle y vocal solista
- 30-06-2025 Guardia de Pediatría: implementan un cambio durante la noche
- 30-06-2025 La Policía demoró a 13 personas en la zona rural
- 30-06-2025 Fondo de Fortalecimiento: diez instituciones recibirán $ 3.600.000
- 30-06-2025 Invalidez laboral: harán un relevamiento de las pensiones que se pagan en Balcarce
- 30-06-2025 La directora del Ente de Turismo y Cultura de Mar del Plata visitó Balcarce